TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso aprueba ampliación presupuestaria por Q14 mil millones propuesta por el Ejecutivo
Por mayoría, diputados del Congreso de la República aprobaron una ampliación presupuestaria por Q14 mil 451 millones solicitada por el gobierno de Bernardo Arévalo.
Política

Los diputados del Congreso de la República aprobaron una ampliación presupuestaria de más de Q14 mil millones. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
La interpelación al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se interrumpió por una moción privilegiada que abrió la oportunidad de que 110 diputados apoyaran la ampliación presupuestaria que el gobierno de Bernardo Arévalo esperaba hace meses.
El diputado Luis Colindres, a través de una moción privilegiada, interrumpió el juicio político contra el ministro del Interior y dio paso a un evento de votación más largo de lo normal, que permitió que los operadores políticos del oficialismo consiguieran la mayoría calificada para dispensar de dictamen la ampliación y pasara de urgencia nacional.
En una primera convocatoria, 99 diputados se marcaron a favor de la ampliación presupuestaria y a partir de ahí pasaron más de 30 minutos para que el tablero volviera a moverse y sumara otros dos votos. En medio de eso, algunos parlamentarios pedían que se cerrara la votación y se confirmara el intento fallido y otros, como el propio presidente del Legislativo, Nery Ramos, no se despegaba del teléfono.
Diputados como Jairo Flores, de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), en sus redes sociales expuso que no apoyaba la ampliación porque habían “bolsones de corrupción” en la distribución de fondos para los proyectos municipales; además, se había advertido en la Comisión de Finanzas de otros problemas de la propuesta, que merecían más discusión.
Finalmente, el oficialismo consiguió los 110 votos y pasó la ampliación, incrementando el techo del gasto en Q14 mil 451 millones.
Los fondos
Uno de los operadores de la ampliación fue el diputado de Cabal, Luis Aguirre, el mismo que alteró el orden del día.
En declaraciones la semana pasada reconoció que “se necesitará la ampliación, incluso para cumplir con el sueldo de todas las personas que trabajan en el Gobierno para finalizar el año”.
Fuentes del Legislativo también reconocieron que eran los diputados distritales quienes más apoyaban la ampliación del gasto por la inconformidad que había desde los alcaldes por la desfinanciación de proyectos.
La ampliación inicialmente la solicitó el gobierno por Q14 mil 451 millones; sin embargo, nunca hubo consenso para dictaminarla en la Comisión de Finanzas.
Entre los argumentos en contra resaltaba la falta de capacidad del Ejecutivo de ejecutar en pocos meses el presupuesto que solicitaban.
Una de las recomendaciones de la mayoría de los diputados en la Comisión era que se hicieran modificaciones en el ejercicio fiscal del 2025, que se debe conocer en septiembre próximo.