CONAP alerta por aumento de avistamientos de cocodrilos

CONAP alerta por aumento de avistamientos de cocodrilos

Autoridades recuerdan que la temporada reproductiva de cocodrilos incrementa su presencia y comportamiento agresivo.

Enlace generado

Resumen Automático

06/07/2025 18:40
Fuente: Canal Antigua 

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, da a conocer avistamiento de Especies de cocodrilos, como referente y orientación informativa, estas se encuentran principalmente en la región norte del país y el caimán se ubica en los departamentos de la Costa Sur. Siendo esta su etapa de reproducción.

Los avistamientos son más frecuentes debido a la puesta de huevos hasta la eclosión de las crías, quienes buscan alimento y refugio, la protección de estos es una de las razones por los cuales estos animales suelen ser más agresivos de acuerdo con el Conap.

Actuando así como un mecanismo de defensa ante cualquier amenaza o depredador, además de ser animales muy territoriales. Por estos motivos, la entidad comparte las siguientes recomendaciones para las personas que se encuentren en espacios habitados por estos animales.

Recuerdan que la estación lluviosa que abarca desde mayo a octubre aproximadamente, marca la temporada reproductiva de estos reptiles y en el país se tiene registro de tres especies de acuerdo con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

Durante este período de tiempo Guatemala recibe turismo de aventura por lo que las autoriades refieren la importancia de informar, acerca de este período de apareamiento de la especie por lo que generar movimientos en los cuerpos de agua en que los reptiles se encuentran sin importar su tamaño es una conducta peligrosa debido a que sus presas suelen generar ese tipo de movimientos.

De acuerdo con el Conap, el avance de las construcciones y muelles en los alrededores de los lagos que suelen habitar los cocodrilos es un factor que reduce las áreas en que estos se pueden ubicar.

La sobrepesca y caza de las presas de estos ejemplares también afecta la población, ya que, los cocodrilos son catalogados como depredadores tope, es decir, son los que se encargan de regular la población de depredadores medianos. El conocimiento de cada especie permite al ser humano ser más empático y respetuoso con los santuarios naturales, hogares de muchas especies.

Redacción: Renato Martínez