TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Adiós a los sellos en el pasaporte, conoce el nuevo método de ingreso a Europa desde este domingo
Adiós a los sellos en el pasaporte, conoce el nuevo método de ingreso a la Unión Europea (UE) para guatemaltecos que comienza a funcionar desde este domingo 12 de octubre. La oficina de Asuntos Exteriores de la Unión Europea informa que desde este 12 de octubre se pone en marcha el nuevo Sistema de Entradas […]
Enlace generado
Resumen Automático
Adiós a los sellos en el pasaporte, conoce el nuevo método de ingreso a la Unión Europea (UE) para guatemaltecos que comienza a funcionar desde este domingo 12 de octubre.
La oficina de Asuntos Exteriores de la Unión Europea informa que desde este 12 de octubre se pone en marcha el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES).
«Los países europeos que utilicen el EES introducirán gradualmente el sistema en sus fronteras exteriores. Esto significa que la recogida de datos se introducirá gradualmente en los pasos fronterizos y se aplicará plenamente, a más tardar, el 10 de abril de 2026», explica la UE.
Los guatemaltecos que deseen visitar los 29 países de la Unión Europea que operarán con este sistema deben aplicar al nuevo método.
No solo guatemaltecos, la medida abarca a todo viajero que no posea la nacionalidad de ningún país de la UE, tampoco la nacionalidad de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La UE explica que esto «contribuirá a prevenir la migración irregular y a proteger la seguridad de todas las personas que viven o viajan a Europa».
Además, el EES mantendrá un control de la estadía de los visitantes para que no excedan el tiempo permitido, así como detectar casos de fraude documental y de identidad.

ASÍ FUNCIONARÁ EL EES
La UE explica que el viajero, al llegar al puesto migratorio donde un agente de control de pasaportes, le tomará una fotografía del rostro o escanearán sus huellas dactilares. Esta información se registrará en un archivo digital.
El viajero puede acelerar el proceso si registra algunos datos con antelación a través de sistemas de autoservicio que podrían estar disponibles en puntos de cruce fronterizo, o bien a través de una aplicación móvil, dependiendo del país de llegada o salida donde estará disponible. Con ello, se elimina el sellado en los pasaportes.
Estos son los 29 países que exigen el EES para extranjeros
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chequia
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Suecia
- Suiza
