Autoridades destruyen miles de plantas de marihuana y amapola en San Marcos

Autoridades destruyen miles de plantas de marihuana y amapola en San Marcos

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).- En un operativo coordinado entre las autoridades de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala y el Ministerio Público, se erradicaron de plantaciones ilegales de drogas en el área de Malacatillo, caserío La Vega y Nueva Candelaria, […]
19/03/2024 08:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).- En un operativo coordinado entre las autoridades de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala y el Ministerio Público, se erradicaron de plantaciones ilegales de drogas en el área de Malacatillo, caserío La Vega y Nueva Candelaria, Tajumulco, San Marcos.

Durante la operación se logró la destrucción de un total de 13 mil 573 plantas de marihuana, valuadas en aproximadamente 5 millones 89 mil 875 quetzales. Además, se erradicaron 1 millón 165 mil 975 plantas de amapola, con un valor estimado de 29 millones 149 mil 375.

Cooperación interinstitucional

La acción conjunta entre la Policía, el Ejército y el MP demuestra el compromiso de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Esta cooperación fue vital para combatir eficazmente las actividades ilícitas en el país.

La erradicación de estas plantaciones ilícitas tendrá un impacto positivo en la comunidad, ya que contribuye a debilitar las redes de narcotráfico que operan en la zona. Además, ayuda a prevenir el consumo de drogas y la propagación de la violencia asociada con el tráfico de estupefacientes.

Asimismo, las autoridades guatemaltecas reafirman su compromiso con el Estado de derecho y la seguridad ciudadana al llevar a cabo este tipo de operativos. Igualmente, la erradicación de cultivos ilícitos es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de las instituciones del país.

Continuar la lucha

A pesar de los logros obtenidos en este operativo en San Marcos, las autoridades reconocen que el combate contra el narcotráfico es un desafío constante que requiere de una acción coordinada y sostenida en el tiempo. Por esa razón se comprometen a seguir trabajando para erradicar las actividades ilícitas y proteger a la población guatemalteca.

Las autoridades hacen un llamado a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el narcotráfico. La participación activa de la comunidad es fundamental para identificar y desmantelar las redes criminales que intentan operar en el país.

El operativo conjunto para erradicar plantaciones de marihuana y amapola en San Marcos es un ejemplo del compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Esta acción demuestra la importancia de la cooperación interinstitucional y el papel clave que desempeña la comunidad en la prevención y combate de actividades ilícitas.

Lea también:

CIV verifica avance de obras viales previo a Semana Santa

lr/rm