Ventanillas municipales de empleo, estrategia que refuerza el desarrollo económico

Ventanillas municipales de empleo, estrategia que refuerza el desarrollo económico

Ciudad de Guatemala, 1 ene (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) mantiene acciones para llevar las ventanillas únicas municipales de empleo (VUME) a todo el país. El propósito es brindar más oportunidades de desarrollo económico a la población. Hasta finales de noviembre, la cartera reportaba el funcionamiento de 27 de esas instancias […]
01/01/2023 10:48
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 ene (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) mantiene acciones para llevar las ventanillas únicas municipales de empleo (VUME) a todo el país. El propósito es brindar más oportunidades de desarrollo económico a la población.

Hasta finales de noviembre, la cartera reportaba el funcionamiento de 27 de esas instancias y en diciembre se abrieron otras 2, gracias a los convenios suscritos con las comunas de Palencia, en Guatemala, y San José La Máquina, Suchitepéquez.

La directora general de empleo, Claudinne Ogaldes, firmó los compromisos junto con las respectivas autoridades ediles.

De esta manera, la cartera y las municipalidades oficializan su alianza para fortalecer la empleabilidad e inserción laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros sectores. Los acuerdos tienen una vigencia de dos años, que pueden prorrogarse.

El Mintrab capacitará a los técnicos asignados por los gobiernos locales en temas de orientación e intermediación laboral; también los orientará sobre el uso del portal electrónico TUEMPLEOy en asuntos de movilidad laboral y trabajo inclusivo.

Entretanto, las comunas tendrán que designar personal, espacio físico y mobiliario para el funcionamiento de las VUME.

Empleo digno

Las ventanillas únicas municipales de empleo se constituyen en un medio para que los vecinos presenten su currículo y se les apoye en la búsqueda de una plaza laboral en su lugar de origen, de tal forma que no tengan que migrar.

Entre las jurisdicciones a las cuales se llegó con este programa en el último bimestre de 2022 figuran:

  • Guanagazapa, y La Democracia, en Escuintla
  • Santa Cruz Naranjo y Barberena, en Santa Rosa
  • Gualán y Usumatlán, en Zacapa
  • Joyabaj, en Quiché

Autoridades locales han hecho ver la importancia de esta estrategia para fortalecer las alianzas con las empresas que están en busca de personal y vincular los esfuerzos por el desarrollo económico.

Por su parte, el Mintrab indicó que con esto se da cumplimiento a la Política Nacional de Empleo Digno.

 

Lea también:

MEM hace evaluaciones para electrificación rural en Fray Bartolomé de las Casas

kg