TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Reunión permite fortalecer las acciones contra el dengue y en El Progreso
El Progreso, 27 sep (AGN).- Entidades del Gobierno de la República mantienen esfuerzos con la finalidad de prevenir y combatir el dengue a nivel nacional. En el departamento de El Progreso las acciones son coordinadas por la Gobernación Departamental y la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS). A través de la DDRISS […]
El Progreso, 27 sep (AGN).- Entidades del Gobierno de la República mantienen esfuerzos con la finalidad de prevenir y combatir el dengue a nivel nacional. En el departamento de El Progreso las acciones son coordinadas por la Gobernación Departamental y la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS).
A través de la DDRISS de El Progreso se efectuó una reunión con autoridades locales y representantes de diversas entidades, haciendo énfasis en que todos juegan un papel fundamental en la prevención, mitigación y tratamiento de esta enfermedad.
Mediante la activación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local, seguimos sumando estrategias por la salud y bienestar de la población.
La lucha contra el dengue comienza en casa y en nuestras comunidades. ¡Elimina los criaderos de zancudos! Mantén limpias tus áreas, tapa recipientes con agua, y elimina cualquier lugar donde se pueda acumular.
Recuerda:
- Deshazte de llantas, botellas y recipientes que acumulen agua.
- Limpia canaletas y techos para evitar estancamientos.
- Cambia regularmente el agua de tus plantas y mascotas.
Seguimiento a casos de desnutrición
Asimismo, se informó de la novena reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codede), presidida por la gobernadora departamental de El Progreso, Karoll Paredes, y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
En esta importante reunión, se presentó una tabla comparativa sobre los casos de desnutrición en el departamento de El Progreso, analizando los datos de 2023 y 2024. Además, se discutió la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, socializando los objetivos generales y se definieron líneas de acción para la implementación del plan estratégico nacional, coordinando esfuerzos entre diversas instituciones.
También es importante resaltar que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dio a conocer los programas vigentes presentando estadísticas de los beneficiados. Aparte, se hizo énfasis en la importancia de la articulación interinstitucional, reafirmando el compromiso conjunto en la lucha contra la desnutrición.
Por Edgar Rodríguez
Lea también:
Planea Fest: Una iniciativa clave en Jalapa para la prevención de embarazos en adolescentes
Jm/dm