Arrancan las impugnaciones de candidatos: Zury, Sandra y Mulet reciben las primeras

Arrancan las impugnaciones de candidatos: Zury, Sandra y Mulet reciben las primeras

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmó este lunes 30 de enero, que se presentaron tres recursos de nulidad, con el fin de dar marcha atrás a la inscripción de los binomios presidenciables de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres y Romeo Guerra; Valor-Unionista, Zury Ríos y Héctor Cifuentes; así como el del […]
30/01/2023 20:38
Fuente: La Hora 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmó este lunes 30 de enero, que se presentaron tres recursos de nulidad, con el fin de dar marcha atrás a la inscripción de los binomios presidenciables de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres y Romeo Guerra; Valor-Unionista, Zury Ríos y Héctor Cifuentes; así como el del partido Cabal, conformado por Edmond Mulet y Máximo Augusto Santa Cruz Anchissi.

El Partido político Cabal, se presentó esta tarde en la Dirección General del Registro de Ciudadanos para impugnar la inscripción de Ríos y Cifuentes del partido Valor-Unionista.

Por aparte, el partido TODOS se acercó al Registró de Ciudadanos para interponer un recurso de nulidad contra el binomio presidencial de la UNE, mientras que un “particular”, presentó esta misma acción contra los candidatos de Cabal.

TODOS SEÑALA QUE GUERRA ERA MINISTRO DE CULTO

Por medio de un video, Ricardo Sagastume, presidenciable de TODOS, en conjunto con el candidato a la vicepresidencia, Guillermo “Moy” González, indicó que se presentó el recurso de nulidad contra la UNE e hizo un llamado al TSE para que acepte esta acción y que deje sin efecto la participación del binomio y se apegue a la Constitución.

Según Sagastume, la Constitución en el artículo 186, literal F, “claramente” establece el impedimento de Guerra, pues apenas hace dos meses, en noviembre de 2022, ejercía su cargo como ministro de culto y “así lo proclamaba en todas sus redes sociales”.

“El recurso de nulidad presentado también lleva acompañadas todas las pruebas fehacientes para poder establecer y probar el fraude de ley que nuevamente la licenciada Sandra Torres pretende cometer”, comentó Sagastume quien explicó que en 2011 Torres era primera dama de la nación, se divorció del expresidente Álvaro Colom para participar en los comicios, por lo cual la Corte de Constitucionalidad (CC) le negó la participación por haber cometido “fraude”.

El presidenciable de TODOS afirmó que el TSE debe de hacer valer la Constitución y las leyes del país, por lo cual deben de “impedir” que nuevamente Torres y la UNE comentan un nuevo fraude de ley, pues señala que si se está violando la Constitución desde un inicio “qué podemos esperar del proceso electoral y no digamos si llegaran eventualmente a gobernar el país”.

TODOS SEÑALA QUE NADIE ES SUPERIOR A LA LEY

Recalcó que no se puede tener autoridades ilegítimas en el país y que era imperativo para todos los guatemaltecos que este proceso sea transparente, dé confianza, credibilidad y certeza jurídica y que es obligación del TSE respetar la Constitución. Además, enfatizó que la Constitución está por encima de cualquier autoridad, persona y cualquier organismo internacional pues nadie es superior a la misma.

“El ministro de culto Romeo Guerra Lemus tiene impedimento absoluto para participar en este proceso electoral y nosotros hoy aquí solicitamos y exigimos que el proceso electoral sea puro, sea limpio y sea transparente para todos los guatemaltecos”, concretó.

UNE: NO TENEMOS CONOCIMIENTO OFICIAL

La Hora consultó con el director de Prensa de la UNE, quien respondió que oficialmente no tenía conocimiento de alguna impugnación contra el binomio presidencial.

CABAL IMPUGNA A ZURY

Sobre esta misma línea, el presidenciable de Cabal confirmó a La Hora que se presentó una impugnación contra la candidatura de Ríos alrededor de la una de la tarde, pues argumenta que son respetuosos de la Constitución.

“Y pues la Constitución es muy clara, en ese sentido, justa o injusta lo que sea, no es lo relevante, sino que tenemos que apegarnos todos a la ley, nos afecte o no nos afecte, tenemos que ser muy respetuosos del marco legal del país, si es que queremos construir un Estado de derecho en el país”, afirmó.

El partido compartió un comunicado en el que menciona que nadie que busque participar en una elección debe violar la Constitución. Cabal sostiene que el TSE, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Constitucionalidad (CC) han decidido sobre el alcance de las prohibiciones del artículo 186.

En el escrito sostiene que el TSE debe de resolver y fundamentarse de acuerdo a la Constitución, misma que está por encima de cualquier norma nacional e internacional, según Cabal.

VALOR: NO HEMOS SIDO NOTIFICADOS

La Hora consultó con el secretario de Prensa de Valor, quien aseguró que no conocían de la impugnación y que consultaría sobre el tema pero hasta el momento no se ha tenido mayor respuesta.

EXGERENTE DEL INDE IMPUGNA A CABAL

La Hora se comunicó con el exgerente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Marinus Boer, quien confirmó que presentó una impugnación contra el binomio de Cabal y que compartiría un comunicado, pero hasta el momento no ha dado a conocer el mismo.

MULET: ESTA ACCIÓN NO VA A PROCEDER

Respecto al tema, el presidenciable de Cabal aseguró que no han sido notificados pero que se trataba de una acción espuria, pues según Mulet únicamente se pueden presentar acciones de esa naturaleza por otros partidos políticos y el señor es “un ciudadano individual”.

Mulet aseguró que se ha batallado en los Tribunales desde hace dos años, pues Boer tiene una empresa en el Registro Mercantil con el nombre “Cabal”, pero que el exgerente del INDE ha sido vencido porque no hay “ninguna razón”.

“Él está en un registro diferente, que es Registro Mercantil, nosotros estamos en el registro electoral, son dos actividades distintas, incluso en el Registro Mercantil si estuviéramos nosotros ratificados sería en otro orden”, aseveró.

El candidato ejemplificó con dos empresas que cuentan con el nombre “Puma” y que esto no afecta el desarrollo de una y de otra; y que esto ha sido parte de su argumentación en los Tribunales.

“Entonces él anda haciendo ahí, viendo qué hace, pero pues este tipo de acción no va a proceder, se lo van a rechazar in limine, porque en primer lugar no lo está presentando un partido político como lo pide la ley”, finalizó.