Labor Day: ¿Cuál es la diferencia entre el Día del Trabajo y el Día Internacional del Trabajador en EE. UU.?

Labor Day: ¿Cuál es la diferencia entre el Día del Trabajo y el Día Internacional del Trabajador en EE. UU.?

Aunque el Día del Trabajo conmemora la fuerza y los derechos de la clase trabajadora, al igual que el Día Internacional del Trabajador, es importante destacar que no se trata de la misma actividad.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 11:28
Fuente: Prensa Libre 

Este lunes 1 de septiembre, como cada primer lunes de este mes, en el territorio de los Estados Unidos se celebra el Día del Trabajo, también conocido como Labor Day, un día festivo federal que, de acuerdo con la cadena estadounidense CNN, se originó durante un desfile celebrado en la ciudad de Nueva York hace 143 años, en 1882.

En los Estados Unidos, el Labor Day marca el fin simbólico del verano y el inicio del otoño, por lo que, además de estar asociado a un fin de semana largo o a una última visita a las playas del país, este día ha sido señalado por la población estadounidense como un momento de reconocimiento y reflexión sobre la clase trabajadora en EE. UU.

El Día del Trabajo, o Labor Day, conmemora las luchas, los sacrificios y los logros alcanzados por el movimiento obrero de Estados Unidos, caracterizado como un fenómeno sociopolítico de activismo que surgió con la Revolución Industrial de la nación, cuyo objetivo era mejorar las condiciones laborales y de vida, mediante la acción colectiva.

Sin embargo, aunque el Día del Trabajo celebra la fuerza y los derechos de la clase trabajadora del país, al igual que el Día Internacional del Trabajador, es importante destacar que no son lo mismo. Esto se debe, principalmente, a que se conmemoran en fechas distintas y tienen sus raíces en protestas diferentes a lo largo de Norteamérica.

Diferencias entre el Día Internacional del Trabajador y el Labor Day

El Día Internacional del Trabajador, conmemorado el 1 de mayo en varios países, tiene sus raíces en las protestas de Chicago, hace 139 años, en 1886, cuando los obreros lucharon por la jornada laboral de ocho horas. En cambio, el Labor Day nació cuatro años antes, mucho más enfocado en reconocer la contribución de la clase trabajadora.

En 1894, hace 131 años, el Labor Day se consolidó como un feriado nacional en los Estados Unidos, con el objetivo de integrar a la clase media en el progreso y la historia de la nación norteamericana. Por ello, durante el Día del Trabajo se honran las contribuciones de los trabajadores al desarrollo económico y social del país en el último siglo.

Lea más: ¿Donald Trump está enfermo? La afección que le diagnosticaron al presidente de Estados Unidos

Conforme a lo expuesto por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos (USDOL, por sus siglas en inglés), aunque ambos días se centran en homenajear y visibilizar el aporte y la fuerza de los trabajadores, el Día Internacional del Trabajador está ligado a la idea de la resistencia y la lucha por los derechos laborales, a diferencia del Labor Day.

El Día del Trabajo se caracteriza por un tono mucho más festivo y alejado de la carga política del Día Internacional del Trabajador. Por ello, el Labor Day se enfoca en los desfiles, el descanso y el reconocimiento de los logros de los trabajadores. En este contexto, combina las tradiciones del asueto con viajes y compras en los Estados Unidos.

Según el periódico estadounidenseUSA Today, el Labor Day combina el descanso festivo con la conmemoración del movimiento obrero en la nación, mientras que el Día Internacional del Trabajador está marcado por un contexto de huelgas y protestas que, hace más de un siglo, evidenciaron la urgencia de proteger los derechos laborales.

Independientemente de su historia u origen, el expresidente Joe Biden afirmó en 2022 que lo importante es que, en ambas fechas, se reconozca a quienes, con esfuerzo y sacrificio, “sentaron las bases de los derechos que ya se disfrutan, y que se reflexione sobre los retos que aún persisten en un mercado laboral en constante transformación”.