MSPAS participa en aprobación de Política Regional de Salud del SICA 2023-2030

MSPAS participa en aprobación de Política Regional de Salud del SICA 2023-2030

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).– Recientemente autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) se reunió de manera virtual con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca). La reunión extraordinaria se desarrolló en Washington, Estados Unidos y desde Guatemala se conectó el ministro Francisco Coma junto a […]
26/09/2023 11:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).– Recientemente autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) se reunió de manera virtual con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca).

La reunión extraordinaria se desarrolló en Washington, Estados Unidos y desde Guatemala se conectó el ministro Francisco Coma junto a sus viceministros.

Dentro de la reunión presentó y aprobar la Política Regional de Salud del SICA 2023-2030.

En ella también se enfatizó la importancia para la unión de esfuerzos entre los países que son miembros para lograr un bienestar.

Metodología

Asimismo, para la política se llevó a cabo una hoja de ruta y una metodología, que desde septiembre y octubre del año pasado se ha verificado una labor de análisis

Además, se verificó una labor de análisis como las prioridades políticas y líneas de acción.

También se desarrollaron dos talleres con expertos e intersectorial del Sistema de la Integración Centroamericana hasta llegar a los meses de julio y agosto del presente año con la versión final para su aprobación.

Prioridades de la política

Esta está basada en seis prioridades consistentes las cuales son:

  • El fortalecimiento de la capacidad rectora y la gobernanza de la salud a nivel regional con el enfoque de determinación social e intersectorialidad. Esta incluye seis líneas de acción.
  • Promoción de la salud y bienestar en el curso de vida e interculturalidad desde la determinación de la salud e intersectorialidad. Esta incluye nueve líneas de acción.
  • Capacidad de los sistemas de salud y gestión de conocimiento con enfoque de equidad, eficiencia, calidad e innovación. Que incluye seis líneas de acción.
  • Medio ambiente, cambio climático, emergencias, desastres y movilidad humana. Que incluye cinco líneas de acción.
  • Alianzas para el desarrollo e intersectorialidad, con seis líneas de acción.
  • Por último, seguridad alimentaria y nutricional, que incluye cinco líneas de acción.

Continuamente, luego de informar el contenido de la política los asistentes que participaron presencialmente como virtualmente dieron su voto a favor de la política.

Además, la agenda que se tenía se abordaron diversos asuntos internos de la Comisca. Por último se procedió a la lectura y aprobación de resoluciones.

Lea también:

Ofrecen becas a jóvenes para que se profesionalicen en temas de salud

kc/jm