Migración deniega ingreso a cerca de 3 mil extranjeros al país

Migración deniega ingreso a cerca de 3 mil extranjeros al país

Ciudad de Guatemala, 28 sep. (AGN).– El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha denegado el ingreso al territorio nacional a 2 mil 930 extranjeros al país, por diferentes motivos. El Gobierno de Guatemala informó que este total corresponde la registro del 1 de enero al 27 de septiembre del presente año. Con estas acciones, el […]
28/09/2023 17:09
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 sep. (AGN).– El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha denegado el ingreso al territorio nacional a 2 mil 930 extranjeros al país, por diferentes motivos.

El Gobierno de Guatemala informó que este total corresponde la registro del 1 de enero al 27 de septiembre del presente año.

Con estas acciones, el IGM da seguimiento a su compromiso de velar por la seguridad de los guatemaltecos a través de los controles migratorios en los diferentes ingresos al territorio nacional.

Las causas

Según la información, entre los motivos por los cuales no se les permitió el ingreso figuran:

  • falta de visa: 49 personas
  • abuso sexual infantil: 20
  • visa falsa: 19
  • terrorismo: 2
  • Interpol: 1
  • pasaporte de dudosa procedencia: 1
  • no presentó pasaporte: 1
  • otros motivos: 2 mil 837

El personal de los puestos de control migratorio fronterizo son profesionales altamente capacitados en el marco de la prevención de la violencia, identificación de documentación falsa y personas que buscan ingresar al país con fines que puedan afectar la seguridad nacional.

Extranjeros inadmitidos
Extranjeros inadmitidos. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Migración regular

El IGM señaló que para ingresar a territorio guatemalteco los extranjeros deben cumplir con los protocolos correspondientes.

Es por ello que la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala mantienen operativos en las principales carreteras y fronteras del país.

El Gobierno de Guatemala, a través del IGM, promueve la migración regular, segura, circular y voluntaria, para garantizar el respeto de los derechos humanos de todos los individuos.

Para ello continúan los esfuerzos interinstitucionales, así como el impulso de programas y orientaciones para cumplir los requisitos migratorios.

Lea también:

Por segundo día, huehuetecos participan en Feria Nacional del Empleo

bl/dc/dm