TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Salvador recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela símica y se desconoce el monto que Bukele invirtió en ellas
El Salvador recibió el lunes 24 de octubre el primer cargamento de vacunas contra la viruela símica, adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Se trata de mil 400 dosis que están “autorizadas y avaladas”por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), según señaló en una breve rueda de prensa la viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz.
“El Salvador registra 13 casos de viruela símica, de los cuales, 10 ya están recuperados y 3 se encuentran en fase activa pero estables”, Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/ZPD0OkpsXC
— Ministerio de Salud (@SaludSV) October 25, 2022
Díaz, que no especificó el monto que el Gobierno del presidente Nayib Bukele invirtió en las vacunas, indicó que en El Salvador se registran 11 casos de viruela símica, de los que “solo uno está activo”.
“El @SEM132_SV ha habilitado la opción 4 donde los profesionales de la salud brindan orientación médica ante cualquier sospecha o contagio de viruela símica”, Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/H1GBAk6Kd7
— Ministerio de Salud (@SaludSV) October 25, 2022
La viceministra de Operaciones en Salud no detalló cómo será el proceso para comenzar con la vacunación.
“Como país contamos con el Laboratorio Nacional de Salud Pública, para el procesamiento de pruebas PCR para la detección de la viruela símica”, Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/fp8PzLgv7o
— Ministerio de Salud (@SaludSV) October 25, 2022
La viruela del mono se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus, explicó la cartera sanitaria, y añadió que los síntomas pueden ser leves o severos.