TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
El Estatus de Protección Temporal es un beneficio migratorio temporal que estableció el Gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal.
Los beneficiarios del TPS, así como las personas que son elegibles durante la revisión inicial de sus casos, no son removidos de EE.UU. y tampoco serán detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Los beneficiarios también pueden buscar trabajo en EE.UU. mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y obtener autorización para viajar.
El estatus de TPS se otorga por plazos de 6, 12 o 18 meses a la vez, periodos que pueden ser extendidos si el país de origen continúa cumpliendo con las condiciones necesarias para su designación. Sin embargo, tal como lo indica su nombre, el estatus de TPS es temporal, por lo que no es un precedente para buscar la residencia permanente legal o la ciudadanía de EE.UU.
¿Quién es elegible al TPS?
Para ser beneficiario de TPS, es necesario ser ciudadano de un país designado bajo esa categoría o una persona sin nacionalidad cuya última residencia fue un país designado para el TPS. (Más adelante te decimos los países designados para el TPS).
Además, se tiene que haber estado físicamente presente en EE.UU. desde la fecha de efectividad más reciente del programa, además de haber residido de forma continua en EE.UU. desde la fecha especificada por el DHS. Estas son las diferencias entre residencia continua y presencia física, citadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
No serán elegibles para aplicar o mantener el estatus de TPS:
- Las personas condenadas por un delito grave o dos o más delitos menores cometidos en EE.UU.
- Si es encontrado inadmisible bajo lo establecido en la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
- Si está sujeto a cualquiera de los impedimentos para obtener asilo.
- Si no se reinscribe al TPS, según se requiere.
¿Cómo solicito el TPS?
En el caso de ser elegible, se deberá presentar el formulario I-821 y también se puede solicitar la Autorización de Empleo mediante el formulario I-765. Al momento de realizar su solicitud inicial, deberá presentar los siguientes documentos:
- Evidencia de identidad y nacionalidad
- Evidencia de fecha de entrada a EE.UU.
- Evidencia de residencia continua
¿Cuánto cuesta solicitar el TPS?
Según un funcionario del gobierno que habló con periodistas para proveerles información de referencia, la aplicación al TPS tiene un costo de US$ 50. Además, se deberá pagar una tarifa por exámenes biométricos con costo de US$ 85, y si se requiere una autorización de trabajo, que cuesta US$ 410 adicionales. En total, solicitar el TPS tiene un costo de US$ 545. El costo para menores de edad es de US$ 50.