TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo reacciona el cuerpo al dengue?
El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, desencadena diversas reacciones en el cuerpo humano. A continuación, te explico cómo el organismo responde a esta infección
Cuando una persona contrae dengue, el cuerpo reacciona a la infección causada por el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Aquí te explico cómo responde el cuerpo:
1. Entrada del virus: El mosquito infectado transmite el virus al picar a una persona, inyectando el virus en el torrente sanguíneo. Una vez en el cuerpo, el virus infecta las células del sistema inmunológico, como los macrófagos y las células dendríticas.
2. Fase de incubación: El virus tiene un período de incubación de 4 a 10 días antes de que aparezcan los síntomas. Durante este tiempo, el virus se replica en las células infectadas.
3. Primera respuesta inmunológica: El sistema inmunológico detecta la presencia del virus y comienza a reaccionar. Esto genera una liberación de citoquinas, proteínas que activan la respuesta inmune. Esta respuesta es lo que provoca síntomas iniciales como fiebre alta, dolores musculares y articulares, dolores de cabeza, y fatiga extrema.
4. Daño en los vasos sanguíneos: En casos más graves, el dengue puede afectar los vasos sanguíneos, haciéndolos más permeables y provocando una fuga de líquidos hacia los tejidos. Esto puede llevar a una acumulación de líquidos, como en los pulmones o el abdomen, y disminuir el volumen de sangre que circula, lo que genera síntomas de deshidratación o hipotensión (baja presión arterial).
5. Plaquetas bajas: El virus también puede causar una disminución en el número de plaquetas, las células encargadas de la coagulación de la sangre, lo que aumenta el riesgo de sangrado. Esto es característico del dengue hemorrágico, una forma grave de la enfermedad.
6. Respuesta inmune secundaria: En algunas personas, si ya han sido infectadas previamente por otro serotipo del virus del dengue, el sistema inmunológico puede reaccionar de manera exagerada. Esta reacción, llamada “refuerzo dependiente de anticuerpos”, puede empeorar los síntomas y aumentar el riesgo de desarrollar dengue grave, como el síndrome de choque por dengue.
7. Recuperación: Si el sistema inmunológico logra controlar el virus, los síntomas comienzan a disminuir después de unos 5 a 7 días. Durante la recuperación, es crucial mantener una buena hidratación y, en casos graves, recibir atención médica para prevenir complicaciones.