Cuándo termina el período de Consuelo Porras y en qué fecha empieza la elección del próximo fiscal general de Guatemala 

Cuándo termina el período de Consuelo Porras y en qué fecha empieza la elección del próximo fiscal general de Guatemala 

El proceso de elección del nuevo jefe del Ministerio Público empezará en los primeros meses del 2026. Qué dictamina la Ley sobre este proceso y cómo establece los tiempos.

Enlace generado

Resumen Automático

09/05/2025 10:54
Fuente: Prensa Libre 

El actual período de la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, se encuentra en su etapa final. De acuerdo con la Constitución Política de la República y la Ley Orgánica del Ministerio Público, su segunda administración vence el 16 de mayo del 2026.

La elección del fiscal general para el período 2026-2030 estará a cargo del presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien debe seleccionar al nuevo titular del Ministerio Público a partir de una nómina de seis candidatos propuesta por la Comisión de Postulación.

¿Cómo será el proceso de elección de quien ocupará el cargo de fiscal general en el periodo 2026-2030, cuándo iniciará y qué establece la ley al respecto?

Elección de fiscal general

Aunque la designación del fiscal general es una atribución del presidente de la República, según lo establece la Constitución de la República, este no toma la decisión de forma aislada.

El proceso inicia con la conformación de la Comisión de Postulación, que actúa como filtro para determinar a los candidatos más idóneos para el cargo.

Según la Ley Orgánica del Ministerio Público, esta Comisión debe presentar una nómina de seis candidatos al presidente, quien deberá seleccionar de entre ellos al nuevo jefe del Ministerio Público.

Cómo se integra la Comisión de Postulación

De acuerdo con el Artículo 12 de la ley Orgánica del MP, la Comisión de Postulación para seleccionar al fiscal general está compuesta por:

  • El presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien la preside.
  • Los decanos de las facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades del país.

Ese mismo artículo establece que el presidente de la Comisión de Postulación debe convocar a los demás integrantes con al menos 60 días de anticipación al vencimiento del período vigente.

Además, la ley indica que la nómina final de seis candidatos debe ser remitida al Organismo Ejecutivo, es decir, al gobernante, como mínimo 15 días antes de que concluya el mandato de la actual fiscal general.

¿Cuándo comenzará el proceso de elección?

Aunque aún no hay una fecha oficial para el inicio del proceso, tomando en cuenta el calendario legal, la Comisión de Postulación deberá iniciar su labor al menos 60 días antes del 16 de mayo del 2026, es decir, en marzo de ese año.

Esto permitirá cumplir con los plazos establecidos para la evaluación de expedientes (tabla de gradación), entrevistas y elaboración de la nómina final.

La Comisión de Postulación deberá enviar la nómina con los seis candidatos al mandatario durante los primeros días de mayo del 2026.

¿Cuándo se elegirá al próximo fiscal general de Guatemala?

La elección del próximo fiscal general de Guatemala debe realizarse a más tardar el 17 de mayo del 2026, es decir, un día después de que finalice el actual período de Consuelo Porras.

Esto corresponde al período constitucional 2026–2030.

¿Puede postularse nuevamente el actual fiscal general?

De acuerdo con el artículo 12 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, el actual fiscal general de la República puede postularse nuevamente para un tercer mandato, ya que la normativa permite la reelección sin establecer un límite en la cantidad de mandatos.

Sin embargo, será decisión de la Comisión de Postulación incluir o no su candidatura en la nómina de seis aspirantes enviada al presidente.