TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Renovación de visa americana: quiénes podrán evitar la entrevista y quiénes ya no
El Departamento de Estado de EE. UU. anunció cambios importantes en el proceso de solicitud de visas de turismo (B1/B2), que entrarán en vigor el 2 de septiembre de 2025.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante julio de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció un aumento en el costo de la visa americana, y ahora comunica un cambio relevante en el proceso de renovación, al actualizar los criterios para la exención de entrevista.
Es importante aclarar que, el término correcto es visa estadounidense, el uso popular de visa americana se ha generalizado tanto en la región que muchas personas lo emplean de forma habitual para referirse al documento emitido por el gobierno de Estados Unidos.
El comunicado explica que, a partir del 2 de septiembre de 2025 la mayoría de solicitantes de visas de no inmigrante deberán realizar una entrevista presencial con un funcionario consular, incluso si son menores de 14 años o mayores de 79, grupos que anteriormente podían estar exentos.
Esta nueva medida representa una actualización significativa a las políticas que habían estado vigentes desde 2018.
¿Qué cambia con la nueva actualización?
Desde el 1 de octubre de 2018, los solicitantes mayores de 18 años que deseaban renovar su visa de turismo o negocios (B1/B2) no necesitaban presentarse en la embajada, y los mayores de 80 años podían solicitarla por primera vez sin entrevista.
Sin embargo, el 25 de julio de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció una nueva regulación que reducirá los casos elegibles para la exención.
A partir del 2 de septiembre de 2025, solo algunos solicitantes quedarán exentos de entrevista:
- Quienes apliquen a categorías diplomáticas o gubernamentales: A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1, excluyendo asistentes o empleados personales.
- Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales.
- Personas que renueven una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa, o un permiso de cruce fronterizo (en el caso de ciudadanos mexicanos), dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de su visa anterior, y que hayan tenido al menos 18 años al momento de la emisión anterior.
Requisitos para acceder a la exención de entrevista
Quienes busquen renovar su visa B1/B2 sin entrevista deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Presentar la solicitud en su país de nacionalidad o residencia.
- No haber recibido una denegación de visa anteriormente, salvo que esta haya sido superada o perdonada.
- No presentar ninguna causa de inelegibilidad aparente o potencial ante la ley migratoria estadounidense.
Entrevistas aún podrían ser requeridas
Aunque la normativa establece criterios claros, los funcionarios consulares conservan la facultad de exigir una entrevista en cualquier caso, ya sea por cuestiones individuales o condiciones locales.
Por ello, es fundamental que los solicitantes consulten los sitios web oficiales de las embajadas o consulados de EE. UU. para conocer los requisitos actualizados, procedimientos específicos y el estado operativo de las sedes diplomáticas.
¿Por qué es relevante este cambio?
Este ajuste en el proceso busca fortalecer el control migratorio y la seguridad consular, reduciendo las excepciones al requisito de entrevista.
También implica que menos personas podrán acceder a una renovación simplificada de su visa B1/B2 sin entrevista, por lo que se recomienda planificar con anticipación cualquier trámite de viaje hacia Estados Unidos.