Inmigrante guatemalteco muere al quedar atrapado en un horno industrial en Misuri, EE. UU.

Inmigrante guatemalteco muere al quedar atrapado en un horno industrial en Misuri, EE. UU.

Un inmigrante guatemalteco de 38 años falleció luego de quedarse atrapado en un horno industrial en una planta de cereales ubicada en la ciudad de Perryville, Misuri, EE. UU.

Enlace generado

Resumen Automático

28/06/2025 19:31
Fuente: Prensa Libre 

Durante la noche del pasado viernes 27 de junio, un inmigrante guatemalteco falleció luego de quedarse atrapado en un horno industrial en una planta de cereales ubicada en la ciudad de Perryville, Misuri, de acuerdo con el Departamento de Policía del condado de Perry.

La estación de televisión estadounidense WLTX informó que el Departamento de Bomberos de Misuri, agentes de la policía y paramédicos intentaron ayudar a la víctima, “pero no pudieron acceder al hombre antes de que muriera”, según una declaración escrita de las autoridades.

El comunicado de la Policía indica que los oficiales fueron enviados a la planta de cereales Gilster Mary Lee, ubicada en la cuadra 600 de Old St. Mary’s Road, minutos después de las 18 horas del pasado viernes 27 de junio, para intentar ayudar al inmigrante guatemalteco.

Sin embargo, media hora después de que los oficiales llegaron al lugar para ayudar, se solicitó la presencia del forense del condado de Perry. “A través de un esfuerzo concertado, el hombre fue identificado como Nicolás López Gómez, un guatemalteco de 38 años que trabajaba bajo el alias de Edward Ávila”, aseguró la Policía.

Guatemalteco muere atrapado en horno industrial

Conforme a lo expuesto por la estación de televisión en Misuri, KFVS12, los investigadores no sospechan de que sea un asesinato, debido a que Gómez estaba en el proceso de usar una hidrolavadora desde el exterior del horno. “No está claro en este momento cómo terminó dentro de la máquina”, agregó un portavoz de la Policía.

Asimismo, el forense del condado de Perry afirmó que la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, en inglés), la agencia federal responsable de hacer cumplir las normas y condiciones en el lugar de trabajo, investigaría el incidente en Perryville, Misuri.

Lea más: ¿Cuándo se comenzará a negar la ciudadanía por nacimiento en EE. UU? Los 28 estados en los que se aplicará

“Nuestras oficinas trabajarán con OSHA para determinar cómo ocurrió esto”, dijo la forense del condado de Perry, Meghan Ellis, quien presuntamente se comunicó con la corporación de cereales Gilster-Mary Lee para obtener más información sobre el caso, pero no recibió una respuesta inmediata.

En la actualidad, la OSHA protege a la mayoría de los trabajadores del sector privado y del sector público cubiertos en los 50 estados de la nación y en ciertas jurisdicciones estadounidenses, como Puerto Rico y Guam, por lo que se espera que se esclarezca la verdad sobre la muerte del guatemalteco en las próximas semanas.