SAT lanza nuevo portal de datos al público que podrá ayudar a la toma de decisiones para el país

SAT lanza nuevo portal de datos al público que podrá ayudar a la toma de decisiones para el país

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó el nuevo portal de datos, al cual tendrá acceso el público, y podrá ayudar a la toma de decisiones para beneficio del país. El ente recaudador busca la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y por ello, hizo el lanzamiento de lo que denomina SAT DATA +. Como un […]
02/04/2025 05:00
Fuente: La Hora 

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó el nuevo portal de datos, al cual tendrá acceso el público, y podrá ayudar a la toma de decisiones para beneficio del país.

El ente recaudador busca la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y por ello, hizo el lanzamiento de lo que denomina SAT DATA +.

Como un logro adicional de la implementación del gobierno de datos, surge esta portal que ofrece estadísticas tributarias.

El sitio pretende atender la necesidad de diversos sectores. En ese sentido, ofrece información tributaria para análisis, estudio y toma de decisiones tanto en el ámbito público y privado.

La habilitación de ese portal web se hace en su primera fase donde se podrá contar con gráficas. En la siguiente fase se integrará un agente de Inteligencia Artificial diseñado para garantizar atención personalizada, interactuar con los usuarios y facilitar el acceso a la información.

Marco Livio Díaz Reyes, quien se encuentra con licencia de vacaciones, hizo una pausa para asistir a la presentación de la nueva herramienta digital.

Al respecto, Díaz Reyes aseguro que cada vez se contará con más y mejores herramientas y más datos a poder consultar.

“Nuestro país tiene pocas estadísticas y nosotros tenemos mucha información que es presentable a Guatemala”, indicó. Sin embargo, aclaró que solo se podrá dar acceso al público la información que no es sensible.

En ese sentido, la información se mantendrá dentro datos macroeconómicos. Con ello, se podrá observar qué sectores crece más o los que decrecen, por ejemplo.

Así mismo, se refirió al parque vehicular, del cual se podrá apreciar un mapa de densidad y explica por qué la circulación se dificulta en el país, con ello, se podrá definir dónde construir más carreteras y calles para aliviar la presión de la circulación.

“Creo que para los inversionistas nacionales e internacionales, de dónde invertir, si invertir o no o, cómo está su propio negocio, va a ser importante las cifras que tiene la SAT”, refirió sobre las opciones que ofrece el nuevo portal.

portal SAT data
El portal de datos de SAT está disponible desde el 1 de abril 2025. Foto La Hora: Heidi Loarca
CONSULTAS ABIERTAS

Erick Echeverría, Intendente de Recaudación, quien tuvo a su cargo la presentación del nuevo portal, aclara que las consultas abiertas a las que tendrá acceso el público tienen restricciones conforme dicta la ley para la protección de información sensible.

Echeverría detalló que se trata de una plataforma interactiva en la cual se podrá encontrar información relacionada con la factura electrónica, algunos indicadores del parque vehicular, etc.

El funcionario expresó que espera estos datos sean de interés para académicos, estudiantes, medios de comunicación y a la vez sea un punto que fortalezca la formulación de políticas de Estado y de la iniciativa privada.

Por ejemplo, en el caso del parque vehicular, la SAT contiene información que puede ser complementaria como índice de motorización y densidad vehicular, lo cual podría servir de apoyo a instituciones como el Ministerio de Comunicaciones en el plan de infraestructura.

FASES DEL PORTAL

Echeverría explicó que en la primera fase habrá un tiempo de tres meses aproximadamente en que el actual portal y el nuevo van a convivir juntos para poder dejar el nuevo portal.

Para el segundo semestre del presente año, se proyecta que el nuevo portal esté funcionando con la incorporación de la Inteligencia Artificial.

SAT DATA +
Este es el nuevo portal SAT DATA +. Foto La Hora: captura de pantalla