Ministra de Economía participa en Consejo de Ministros de Integración Económica

Ministra de Economía participa en Consejo de Ministros de Integración Económica

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- En el marco de la II Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana del primer semestre del año, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), bajo la presidencia pro tempore de Honduras. Así lo informó el Ministerio de Economía: La delegación guatemalteca estuvo […]

Enlace generado

30/04/2024 18:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- En el marco de la II Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana del primer semestre del año, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), bajo la presidencia pro tempore de Honduras.

Así lo informó el Ministerio de Economía:

La delegación guatemalteca estuvo representada por la titular de Economía, Gabriela García Quinn.

En la reunión se contó con la participación presencial de Fredis Cerrato, secretario de Desarrollo Económico de Honduras; Jesús Bermúdez, ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, y María Luisa Hayem, ministra de Economía de El Salvador.

Virtualmente, se unieron a la reunión Indiana Trejo, ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, y Francisco Mola, viceministro de Comercio de Panamá.

Los temas

Durante la reunión del Comieco, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) presentó avances en los siguientes temas:

  • Plan de Trabajo 2024 de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad 2023
  • nuevo ciclo de cooperación con la Unión Europea
  • implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

Además de los trabajos intersectoriales del Comieco y el Consejo Agropecuario Centroamericano.

También sobre los progresos en la negociación del Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su reglamento.

Asimismo, avances técnicos del grupo de trabajo de propiedad intelectual. Estos temas clave fortalecen la integración económica, la competitividad y el comercio en Centroamérica.

Guatemala líder

En su intervención, la ministra García destacó que Guatemala es líder en la emisión de certificados electrónicos en Centroamérica.

Según datos de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericano, desde enero ha emitido 7 mil 926 certificados sanitarios y fitosanitarios.

Dicha plataforma informática cuenta con interoperabilidad regional que integra información y procesos de la gestión aduanera, migratoria, sanidad animal y vegetal y de ventanillas únicas de comercio exterior de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Lea también:

Salud declara emergencia sanitaria por epidemia de dengue en el país

bl/dc/dm