Diputados asignan Q500 millones al Ejército para cárcel de máxima seguridad para pandilleros

Diputados asignan Q500 millones al Ejército para cárcel de máxima seguridad para pandilleros

El Congreso de la República aprobó el Presupuesto General de la Nación para el 2026, el cual incluye un artículo sobre el financiamiento para la nueva cárcel de máxima de seguridad que albergará a privados de libertad que integran pandillas, que autoriza al Organismo Ejecutivo realizar compras directas y destina Q500 millones al Ministerio de […]

Enlace generado

Resumen Automático

26/11/2025 09:31
Fuente: La Hora 

El Congreso de la República aprobó el Presupuesto General de la Nación para el 2026, el cual incluye un artículo sobre el financiamiento para la nueva cárcel de máxima de seguridad que albergará a privados de libertad que integran pandillas, que autoriza al Organismo Ejecutivo realizar compras directas y destina Q500 millones al Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef).

A través del artículo 108 de la Ley del Presupuesto para el 2026, el Congreso facultó al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para que realice las readecuaciones al presupuesto del Ministerio de Gobernación (Mingob) por un monto de Q500 millones para que sea acreditado al Mindef para la construcción del centro penitenciario de máxima seguridad.

De acuerdo con la normativa, la cárcel deberá estar orientada a la custodia, control y rehabilitación de personas privadas de libertad pertenecientes a estructuras criminales y maras, conforme a estándares internacionales de seguridad y gestión penitenciaria moderna.

También, facultó al Minfin a reprogramar las fuentes de financiamiento que sean necesarias, a fin de dar viabilidad a la programación y ejecución de las modificaciones autorizadas.

Arévalo anuncia cárcel de máxima seguridad y censo poblacional de presidios

OTRAS DISPOSICIONES

Asimismo, el artículo 108 de la ley del Presupuesto 2026 resalta que el Organismo Ejecutivo, por medio de la cartera de la Defensa y el Interior, será responsable de definir la ubicación, características técnicas, arquitectónicas y de seguridad del proyecto, así como aprobar los estudios, planos, especificaciones y demás instrumentos para su ejecución y operación y mantenimiento.

A su vez, menciona que el plan de ejecución, el plan de adquisición y cronograma de trabajo deberá aprobarse mediante un Acuerdo Gubernativo, a más tardar el 30 de marzo de 2026.

La legislación agrega que la seguridad perimetral, control de acceso y resguardo militar de la cárcel estará a cargo del Mindef, el cual realizará la construcción de la infraestructura a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, conforme a los lineamientos técnicos y operativos establecidos por Gobernación.

También, agrega que Gobernación tendrá a su cargo el equipamiento, dotación y operación de la cárcel, y emitirá los lineamientos técnicos al Cuerpo de Ingenieros de Guatemala.

“Para el cumplimiento del objeto del presente artículo, el Organismo Ejecutivo queda autorizado para realizar el ejercicio fiscal 2026, las adquisiciones, contrataciones y gestiones necesarias mediante modalidad de compra directa, con observancia de los principios de transparencia y control que correspondan”, añade.

La normativa agrega que en cualquier etapa del proceso, se podrán efectuar adquisiciones de tipo “gobierno a gobierno de forma directa”. “Entendiéndose por tales las realizadas entre Estados o con empresas estatales de otro país conforme a la legislación y convenios internacionales aplicables”, añade.

Al mismo tiempo, establece que los contratos, convenios y demás documentos para establecer dichas operaciones deberán ser aprobadas antes del 31 de diciembre de 2026.

“El Minfin realizará las readecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar la disponibilidad de recursos, y podrá aumentar el monto en base a transferencia y disponibilidades, priorizando las fuentes de financiamiento interno y sin afectar los programas sociales en ejecución”, concreta.

Gobernación conversa con Finanzas por fondos para construir cárcel de máxima seguridad

CREACIÓN DE CÁRCEL

Derivado de la crisis en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) por la fuga de 20 reos, el presidente Arévalo anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad que será construida por el Cuerpo de Ingenieros de Guatemala con los “más altos estándares”, como aparte de una serie de medidas para fortalecer el sistema penitenciario.

Además, con la aprobación de la Ley Antipandilllas, el Congreso ordenó al Mingob la construcción de una cárcel de máxima seguridad para miembros de pandillas y maras.

Ministro de la Defensa brinda detalles para construcción de cárcel de máxima seguridad