#ALas845: ¿Estamos preparados para gestionar la separación de desechos a partir del 11 de agosto?

#ALas845: ¿Estamos preparados para gestionar la separación de desechos a partir del 11 de agosto?

Ingeniera María García Mayén fue consultada por la resistencia que tiene la medida en ciertos sectores de la población.
25/07/2023 14:57
Fuente: Canal Antigua 

En el espacio de análisis de ALas8454 del pasado lunes, una especialista para el manejo de residuos y desechos sólidos explicó cómo se deberá implementar la nueva separación de basura en el país.

La próxima semana cobra vigencia en el territorio nacional, la normativa para que en cada hogar, empresa u otra entidad, se separen los residuos y desechos para su traslado por el servicio municipal.

La ingeniera María García Mayén explicó las implicaciones para la población y las empresas en la implementación de la normativa.

La experta fue cuestionada por la preparación actual que tiene la población para implementar la medida, pero resaltó que se trata más de voluntad de cada persona por ayudar al medio ambiente.

“Es un poco complicado decir si estamos listos o no, pero por algo se empieza. Estar listo quiere decir en cómo nos comprometemos como persona. Será un esfuerzo en conjunto y si lo hacemos en conjunto se logrará. Debemos pensar que es para mejorar”, señaló.

En otra de las dudas lógicas, sobre que cada ciudadano tendría que comprar contenedores de basura por cada color de la separación, la especialista dijo que tal extremo no era insalvable.

“No es necesario tener tantos contenedores. El basurero no tiene que ser del color específico. Sino que se puede escribir con un marcador e identificar la basura”, explicó.

Vea la entrevista completa: