Rumbo al Mundial 2026: Así quedaron los grupos para la fase final de la eliminatoria de Concacaf

Rumbo al Mundial 2026: Así quedaron los grupos para la fase final de la eliminatoria de Concacaf

Este jueves 12 de junio, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) dio a conocer la conformación de los tres grupos que competirán por un boleto a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En esta fase decisiva participará Guatemala y once selecciones más, […]

Enlace generado

Resumen Automático

12/06/2025 18:47
Fuente: La Hora 

Este jueves 12 de junio, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) dio a conocer la conformación de los tres grupos que competirán por un boleto a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

En esta fase decisiva participará Guatemala y once selecciones más, entre ellas: Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Jamaica, Trinidad y Tobago, Curaçao, Haití, Surinam y Bermudas, que buscarán clasificar al certamen futbolístico más importante del planeta.

Fueron tres los grupos A, B y C, que quedaron conformados por cuatro selecciones cada uno, distribuidos de la siguiente manera:

GRUPO A
  • Panamá
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Surinam
GRUPO B
  • Jamaica
  • Curaçao
  • Trinidad y Tobago
  • Bermudas
GRUPO C
  • Costa Rica
  • Honduras
  • Haití
  • Nicaragua
MUNDIAL 2026: ESPERANZA PARA GUATEMALA

La tercera y última ronda eliminatoria de Concacaf se disputará en septiembre, octubre y noviembre de 2025. Cada selección jugará seis partidos: tres de local y tres de visitante.

Los primeros lugares de cada grupo obtendrán la clasificación directa al Mundial. Además, los dos mejores segundos lugares avanzarán al repechaje intercontinental, en el que se disputarán los últimos cupos disponibles.

Con el nuevo formato del Mundial de la FIFA, la edición de 2026 contará con 48 selecciones, lo que permitirá a la Concacaf disponer de siete boletos: tres para los anfitriones que clasificaron automáticamente, tres directos por clasificación, y uno más vía repechaje.

Esto representa una oportunidad histórica para Guatemala, que sueña con disputar su primera Copa del Mundo. No obstante, el desafío es exigente para el técnico Luis Fernando Tena, quien deberá guiar al equipo a través de un grupo competitivo.

Definidos los grupos: Guatemala buscará clasificar al Mundial 2026 con el Grupo A