TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Seis votos en Junta Directiva del Congreso ratifican aumento de sueldo a diputados
Este jueves diputados recibirán hasta Q65 mil luego que en acta final se avaló aumento. Nery Ramos, Karina Paz y Juan Carlos Rivera votaron en contra del incremento.
Enlace generado
Por medio del acta final de Junta Directiva, se aprobó el aumento salarial para los 160 diputados. Seis integrantes de la Junta aprobaron el trámite y se espera que el desembolso se haga efectivo en horas de la tarde de este jueves.
Por medio de una votación de seis contra tres, la Junta Directiva del Congreso, aprobó el aumento salarial para los 160 diputados y se espera que el desembolso se haga efectivo en horas de la tarde de este jueves.
De acuerdo al acta final que se firmó en las últimas horas, los diputados que votaron en contra fueron el presidente, Nery Ramos, la primera secretaria, Karina Paz, y el tercer secretario, Juan Carlos Rivera. Entre los argumentos de estos congresistas fue que dicho incremento se debía llevar al Pleno de nuevo para su aprobación.
Mientras que los legisladores que tomaron la decisión que fuera la Junta Directiva la que tuviera la última palabra fueron el primer vicepresidente Jorge Castro, del bloque VIVA, el segundo vicepresidente, Jorge Ayala, del bloque VALOR, el tercer vicepresidente, Kevyn Castillo, de CABAL. Los secretarios Mario Gálvez, de la UNE, Sabino Velásquez, de BIEN, y José Pablo Mendoza, de CREO.
Ahora bien, ¿Cuánto ganarán los diputados a partir de este mes?
El acta final ordena que el nuevo sueldo sea igual al que de un magistrado de Sala de Apelaciones, es decir un salario base de Q46 mil 700, pero a esto se le deben sumar los bonos, dietas y asistencia a las sesiones plenarias, lo cual quieren decir que los legisladores llegarán a recibir hasta un salario entre Q60 mil a Q65 mil mensuales.
Aunque esto puede variar, sobre todo para los integrantes de Junta Directiva, quienes por ostentar dicho cargo reciben un salario base y dietas mucho mayores.
Ahora bien, cabe mencionar que el acta número 10 no es donde se avaló dicho incremento, ya que en esta únicamente se ordenó conocer las readecauciones presupuestarias, por lo que fue en el acta final de Junta Directiva del pasado 25 de febrero donde quedó establecido ese aumento.
El aumento salarial se da en medio de riesgos, críticas y resoluciones de la CC, ya que existen trámites en curso que deben resolver los magistrados de la máxima corte, porque no se respetó el procedimiento que se estableció en la anterior resolución.
Por lo que la decisión de los seis integrantes de la Junta Directiva podría confrontar esa resolución y esto podría abrir la puerta a que se solicite que el tribunal constitucional certifique lo conducente contra los diputados que no acataron dicha orden.
Por Bryan Choy