TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fiscal Curruchiche da detalles sobre el caso “Red Quijivix” y menciona situación de Alejandro Giammattei
Rafael Curruchiche habló en conferencia de prensa sobre el caso denominado “Red Quijivix”, tras la captura del expresidente del consejo directivo del Inde.
Enlace generado
Resumen Automático
Este jueves 3 de julio, el fiscal Rafael Curruchiche, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) habló en conferencia de prensa sobre el caso denominado “Red Quijivix”, y que involucra a Melvin Quijivix, expresidente del consejo directivo del Inde, capturado este mismo día.
En las instalaciones del Ministerio Público, Curruchiche indicó que este caso involucra, además del Instituto Nacional de Electrificación (Inde) y la Secretaria General de Planificación (Segeplan).
El fiscal señala que el MP llevó a cabo 14 diligencias de allanamiento y se reportaron numerosas capturas, incluido Quijivix, el cual es señalado de lavado de dinero.
En palabras de Curruchiche, Quijivix habría “influido en la designación de diferentes autoridades, y que habrían favorecido contrataciones de servicios, cuyos beneficios habrían ido a entidades y personas vinculadas a él”.
De acuerdo con Curruchiche, Carlos Mendoza, secretario de Segeplan, presentó una querella penal el 5 de noviembre de 2024, esta querella fue asignada al juzgado duodécimo plurispersonal en donde se denuncia al expresidente Alejandro Giammattei, Keyla Gramajo y al exdirectivo Melvin Quijivix.
El fiscal agregó que el 6 de noviembre de 2024, un día después de presentada la querella, hubo una resolución en donde se especifica que el compareciente tiene que “acreditar, con documento fehaciente, el nombramiento de calidad con que pretende actuar“.
“Vamos a cumplir ocho meses y este previo no ha sido subsanado por el secretario de la Segeplan, y desconocemos los motivos. Si este previo no ha sido subsanado, la Feci podría tomarlo como una obstaculización de la justicia“, indicó Curruchiche.
Curruchiche informó que 20 de febrero de 2025, una jueza remitió a los magistrados a la CSJ los hechos denunciados por Mendoza. “Desde esa fecha, los magistrados de la CSJ conocen estos hechos“, afirma el fiscal.
Dijo que, por medio de una solicitud de información a la Intendencia de Verificación Especial (Ive) y la Superintendencia de Bancos, se determinó que existe un reporte de una transacción sospechosa de Melvin Quijivix.
Dicha transacción, en palabras del fiscal, ascendería a casi Q85 millones.
También mencionó sobre vehículos que serían de la propiedad de Quijivix, en particular uno, que ya está en poder del MP y que está a nombre de una empresa vinculada al detenido, y de la cual no se ha demostrado que esta entidad tuviera el soporte financiero necesario.
Alejandro Giammattei
Curruchiche afirmó que el expresidente Alejandro Giammattei goza de inmunidad por ser diputado del Parlacén Centroamericano.
“Ya la jueza, al establecer que el expresidente goza del derecho de antejuicio, lo remitió a la Corte Suprema de Justicia“, señaló el fiscal.
Al ser cuestionado sobre si el MP presentará una posible solicitud de retiro de antejuicio contra Giammattei. Curruchiche dijo que, dado a que la Segeplan ya presentó una querella, lo que debe proseguir es que se completen los requerimientos necesarios para dar continuidad al caso.