Insivumeh: Continúa el ambiente cálido durante el día y lluvioso por la tarde y noche

Insivumeh: Continúa el ambiente cálido durante el día y lluvioso por la tarde y noche

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN). – Según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), continuará un ambiente cálido y húmedo con nublados y lluvias que afectarán la mayor parte del país en horas de la tarde y noche. El Centro de Pronósticos del Insivumeh informó que debido a los […]
09/07/2024 10:42
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN). – Según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), continuará un ambiente cálido y húmedo con nublados y lluvias que afectarán la mayor parte del país en horas de la tarde y noche.

El Centro de Pronósticos del Insivumeh informó que debido a los remanentes de humedad asociados con el paso de la onda del este número ocho y la inestabilidad atmosférica generarán el desarrollo de nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche.

También informa el ente científico que las lluvias podrían afectar principalmente en las regiones de la bocacosta, occidente, valles de oriente y altiplano central. No se descarta la caída de lluvias copiosas en el resto del territorio nacional.

Asimismo, las condiciones atmosféricas seguirán generando tormentas locales severas con abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo, principalmente en los sectores montañosos y volcánicos del país.

Además, aseguran que se presenta abundante nubosidad en todo el país y poca nubosidad en algunos sectores del norte de Petén. También se reporta la presencia de neblina o niebla en Quetzaltenango y Huehuetenango, con viento en calma en la ciudad capital.

Acumulados de lluvias

Los mayores acumulados de lluvias para este martes 9 de julio, se pueden presentar en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Chimaltenango, Guatemala y Santa Rosa.

Mientras que las mediciones del Insivumeh reportan que los mayores acumulados de lluvias en las últimas 24 horas ocurrieron en Zacapa con 10.5 milímetros y Guatemala con 4.3 milímetros.

Recomendaciones

Las autoridades recomiendan a la población mantener las precauciones necesarias ante las lluvias imprevistas. Estas podrían provocar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica o daños en la red vial del país.

Le pude interesar:

Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

em/rm