TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Blanca Alfaro entrega presidencia del TSE a Gabriel Aguilera
Estas medidas estaban relacionadas con el proceso penal que enfrentan por supuestas irregularidades en la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en 2023, que costó Q148 millones.
El Tribunal Supremo Electoral fue notificado el lunes 13 de enero sobre la decisión del juez Erick Daniel García Alvarado de revocar ciertas medidas impuestas a los magistrados titulares Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas, Irma Palencia y Mynor Custodio.
Estas medidas estaban relacionadas con el proceso penal que enfrentan por supuestas irregularidades en la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en 2023, que costó Q148 millones.
Desde abril de 2024, una Sala de Apelaciones había prohibido a los magistrados ejercer sus funciones. Además, enfrentaban medidas como arresto domiciliario, prohibición de salir del país y el pago de una caución económica de Q700 mil. Sin embargo, el juez García Alvarado determinó que, a partir del 13 de enero de 2025, dichas restricciones quedaban sin efecto, incluyendo la prohibición de ejercer como magistrados.
En respuesta a la notificación, la magistrada Blanca Alfaro entregó oficialmente la presidencia del TSE al magistrado Gabriel Aguilera. Según Alfaro, el cambio se realizó a las 9:00 de la mañana en un acto privado en las instalaciones del Tribunal. Durante una conferencia de prensa, Alfaro expresó.
EL magistrado Gabriel Aguilera indicó que hay varios temas pendientes por resolver.
Los magistrados continúan bajo investigación por presuntas irregularidades en la contratación del sistema TREP, utilizado en las elecciones generales de 2023. Este sistema, cuyo objetivo era agilizar la transmisión de datos, ha sido objeto de controversia debido a su elevado costo y cuestionamientos sobre su adjudicación.
El fallo judicial, aunque permite a los magistrados retomar sus cargos, no implica el cierre del caso penal, por lo que el proceso legal seguirá avanzando.
Redacción: Digital