Hacen visitas domiciliarias para prevenir el dengue en área ixil

Hacen visitas domiciliarias para prevenir el dengue en área ixil

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) despliega a su personal en áreas remotas con el objetivo de prevenir la propagación del dengue. En tal sentido, evitar la proliferación de zancudos en las comunidades del área ixil de Quiché es una de las tareas que el personal […]
21/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) despliega a su personal en áreas remotas con el objetivo de prevenir la propagación del dengue.

En tal sentido, evitar la proliferación de zancudos en las comunidades del área ixil de Quiché es una de las tareas que el personal salubrista impulsa.

Lo anterior con visitas domiciliarias a la población para que implemente medidas para prevenir esta enfermedad.

Durante estos acercamientos se insta a las familias a prevenir la acumulación de basura, chatarra y objetos en desuso que puedan convertirse en criaderos de mosquitos transmisores que puedan afectarlos.

A esto se destaca la protección de pilas, toneles y otros recipientes de almacenaje de agua, con lo cual se estará previniendo la presencia de larvas de zancudo. Esto puede estar acompañado con la aplicación de larvicida.

El objetivo es prevenir que depósitos y objetos que puedan acumular agua se conviertan en criaderos del zancudo transmisor del dengue.

Para el personal salubrista, el área Ixil conformada por los municipios de Santa María Nebaj, San Gaspar Chajul y San Juan Cotzal, representa un compromiso en proveer servicios de salud de calidad, siendo la prevención un factor vital para el bienestar de todos.

Acciones en Chiquimula

El MSPAS también ha puesto en marcha acciones para combatir el dengue en Chiquimula.

La cartera ha desarrollado encuentros entre comadronas y personal salubrista de Esquipulas, con el objetivo de que ellas contribuyan a la prevención de esta enfermedad en sus comunidades, por medio de la difusión de conocimientos preventivos.

Personal del Centro de Salud local convocó a una reunión en la que se ampliaron los conocimientos a las comadronas. Además, se les informó sobre la alerta institucional del MSPAS y las medidas que se desarrollan a nivel nacional para la contención del dengue.

En el encuentro, autoridades de Salud hicieron la entrega de suministros a las participantes para reforzar su labor para la atención de embarazadas en sus comunidades, tomando en cuenta que sus conocimientos y atenciones contribuyen en la prevención de muertes maternas-neonatales.

Acciones como estas se han extendido a las escuelas del país sobre cuidado y prevención del dengue.

En tal sentido, invita a unir esfuerzos para prevenir los criaderos del zancudo que transmite dicha enfermedad, tomando las acciones de prevención correspondientes. Esto, con el objetivo de cuidar la salud y bienestar de los estudiantes guatemaltecos.

Se recomienda:

  • Mantener los baños y letrinas cerrados.
  • Tapar adecuadamente los recipientes de recolección de agua a ser utilizada.
  • Limpiar y desinfectar las pilas, toneles y recipientes donde se almacene agua.
  • Utilizar playeras de mangas largas y pantalones para prevenir picadura de mosquitos.
  • Colocar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos.
  • Limpiar la basura acumulada en canaletas de agua.
  • Vaciar y voltear recipientes que acumulen agua

Puede interesarle:

Lanzan campaña Invierno sin Dengue en Chiquimula