Aeródromo Los Altos de Quetzaltenango será aeropuerto internacional: Por qué el cambio y cómo se llamará

Aeródromo Los Altos de Quetzaltenango será aeropuerto internacional: Por qué el cambio y cómo se llamará

Aeronáutica Civil anunció el cambio de categoría de la terminal aérea para abrir paso a operación de vuelos comerciales internacionales.
20/06/2023 14:00
Fuente: Prensa Libre 

A partir del 1 de agosto, el aeródromo Los Altos, en Quetzaltenango, operará como aeropuerto internacional, por lo que podrá recibir vuelos chárter, es decir, vuelos privados que se reservan para un grupo específico de personas, y en un futuro, viajes con aerolíneas comerciales.

De acuerdo con el director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, la razón por la que el aeródromo Los Altos pasa a categoría internacional es porque en Quetzaltenango confluyen personas de otros departamentos del occidente del país, como San Marcos, Huehuetenango y Totonicapán.

“Hoy Guatemala tiene dos terminales aéreas en categoría internacional, el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), y el Mundo Maya, sin embargo, el occidente del país es un área que definitivamente es un motor económico y hemos tenido bastantes reuniones con cámaras comerciales y empresariales, por lo que vemos la necesidad de habilitar tanto vuelos nacionales como internacionales”, dijo Argueta.

¿Qué condiciones se cumplieron para elevar Los Altos a aeropuerto internacional?

Según el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la primera condición para lograr el cambio de categoría del aeródromo es lograr una frecuencia de vuelo del AILA a Los Altos. Posteriormente, se han instalado permanentemente personal del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Adicional, están en proceso una serie de mejoras en la infraestructura, entre estos, el remozamiento terminal aérea, tratamiento y remarcación de la pista de aterrizaje y plataforma, e instalación de luces de pista para los vuelos nocturnos. Y para el próximo año, se contempla la construcción de una torre de control. La inversión prevista para esos trabajos entre este y el otro año será de unos Q30 millones.

Adicional, Argueta informó que también, a partir del 1 de agosto, el aeródromo Los Altos cambiará de nombre y pasará a denominarse Aeropuerto Internacional de Occidente.

¿Cómo opera el aeródromo Los Altos en la actualidad?

De acuerdo con el Plan Operativo Anua (POA) de la DGAC, la Red Aeroportuaria Nacional (RAN) de Guatemala se integra por dos aeropuertos con categoría internacional, el AILA, en la Ciudad de Guatemala, y el Aeropuerto Internacional Mundo Maya (AIMM), en Santa Elena, Petén. Asimismo, los aeródromos de categoría nacional o domésticos, que abarca Los Altos y los aeródromos de San José, Escuintla; San Marcos; Coatepeque, Quetzaltenango; Huehuetenango y Puerto Barrios.

Hasta 2005, el aeródromo Los Altos, tenía pista de grama, pero en el 2007 el entonces presidente Óscar Berger anunció una inversión de Q41 millones 600 mil para convertirlo en una terminal aérea; sin embargo, solo fue ampliado y asfaltado.

En 2016, el expresidente Jimmy Morales habilitó el aeródromo para vuelos comerciales.

En la actualidad, según Argueta, la aerolínea TAG Airlines opera un vuelo comercial diario del AILA hacia Los Altos, y se registran entre 18 y 20 vuelos privados, tanto de avionetas como helicópteros; y que, además, de esa aerolínea, Aero Ruta Maya (ARM), han mostrado interés por operar vuelos comerciales internacionales hacia esa terminal.

¿Cómo reaccionaron los operadores de líneas aéreas?

“Vimos la publicación y en su momento lo compartí con nuestros asociados, quienes de verdad prefirieron reservarse comentarios. Es increíble que se hagan estos pronunciamientos cuando el aeropuerto La Aurora está como está y el segundo en importancia, el Mundo Maya, ni digamos. Seguro piensan solo en vuelos privados o chárter, como dice el director, pero ojo, en qué condiciones”, cuestionó Motty Rodas, directora ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (AGLA).

@francisarguetaaguirre#Xela#quetzaltenango#mariocamposeco#guatemala#vuelosinternacionales#aeropuerto#vuelosinternacionales#superchivos#huehuetenango#sanmarcos#Aviacion#totonicapan#Concacaf♬ sonido original – Francis Argueta Aguirre D1