TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conred monitorea los niveles de saturación del suelo que podrían generar posibles emergencias por lluvia
Debido a las condiciones climáticas actuales, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que se encuentra monitoreando a los municipios que presentan niveles elevados de saturación en el suelo. La Conred señaló que dichos monitoreos son realizados por medio del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), quienes verifican las […]
Enlace generado
Resumen Automático
Debido a las condiciones climáticas actuales, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que se encuentra monitoreando a los municipios que presentan niveles elevados de saturación en el suelo.
La Conred señaló que dichos monitoreos son realizados por medio del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), quienes verifican las áreas en donde la capa superior del suelo registra altos niveles de saturación.
Dicha situación puede incrementar la posibilidad de que sean registradas emergencias por lluvia que afecten a viviendas o la red vial del país, según indicó Conred.
SISTEMA CONRED MONITOREA NIVELES DE SATURACIÓN SUELOS EN EL PAÍS.
Conoce más ingresando al siguiente enlace ➡️ https://t.co/jZEnE8Fa68pic.twitter.com/RRNIuUOUkY
— CONRED (@ConredGuatemala) October 3, 2025
Asimismo, la coordinadora señaló que municipios de Esquipulas, en el departamento de Chiquimula, así como La Libertad, Las Cruces y Sayaxché, en Petén, registran un porcentaje de saturación del 90% o mayor en los primeros 30 centímetros del suelo.
EL AUMENTO DE POSIBILIDADES DE EMERGENCIAS
La Conred explicó que bajo estas condiciones la infiltración de la lluvia disminuye y el agua escurre hacia los cauces de ríos, lo que incrementa la posibilidad de crecidas repentinas.
Además, debido a los altos niveles de saturación del suelo, estos pueden ocasionar inestabilidad en algunos terrenos, lo que pude favorecer la ocurrencia de derrumbes o deslizamientos de tierra.
La Conred también señaló que de las 2,205 emergencias por lluvias atendidas este año, 626 corresponden a derrumbes o deslizamientos vinculados a la saturación del suelo y debido a esto mantienen acciones de monitoreo.