TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tras citación por gradas y elevadores del aeropuerto La Aurora, DGAC se reúne con empresa para mantenimiento
El jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Tomás Aldecoa, y el gerente del aeropuerto internacional La Aurora, Erick Uribio, informaron que las gradas eléctricas y elevadores en esa terminal área presentan fallas. La instalación de esos equipos terminó en enero pasado. Aldecoa informó en una citación en el Congreso de la República el […]
Enlace generado
Resumen Automático
El jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Tomás Aldecoa, y el gerente del aeropuerto internacional La Aurora, Erick Uribio, informaron que las gradas eléctricas y elevadores en esa terminal área presentan fallas. La instalación de esos equipos terminó en enero pasado.
Aldecoa informó en una citación en el Congreso de la República el 7 de julio que negocian con la empresa que instaló esos equipos para que cumplan con el funcionamiento.
«Es algo que tal vez no son el equipo necesario de tráfico y se tiene mucho mantenimiento preventivo, estamos en ese tema de como hacer cumplir la empresa y que no tenga tanta falla. El tipo de los ascensores es igual, el mantenimiento tiene que ser constante y eso es lo que estamos luchando para que cumplan lo que está estipulado en los contratos», comentó el director de Aeronáutica Civil.
El gerente del aeropuerto La Aurora explicó que el contrato con la empresa es de ocho elevadores y seis escaleras electromecánicas, de los cuales siete elevadores están funcionando, pues el fin de semana se tuvo problema con uno, por lo que se trabaja en temas de calibración y ajustes electrónicos que necesitan.
Uribio comentó que las escaleras son sensibles a fluctuaciones de peso, por lo que se detienen y se tiene que «correr» para que vuelvan a funcionar.
«Cualquiera de estos elementos tienen sensores y la vibración de cuando la gente va con las maletas se activa una protección, ya que perciben que alguien se quedó trabado y se detienen, por lo que se tienen que activar para que vuelvan a caminar. Lo mismo pasa cuando hay un corte de luz, porque la energía en la ciudad es tan variable, se tienen que volver a activar», agregó Uribio.
El gerente de la terminal área agregó que el contrato contempla que en mínimo tres años de mantenimiento preventivo y correctivo, como el stock de repuestos.
#AhoraLH | El gerente del Aeropuerto La Aurora, Erick Uribio, habla sobre anomalías en conexiones en la red eléctrica.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/lsSKExPX4o— Diario La Hora (@lahoragt) July 7, 2025
MANTENDRÁN REUNIÓN CON EMPRESA
Aldecoa informó al salir de la citación que sostendrían una reunión con la empresa por el incumplimiento del contrato, ya que el tiempo de respuesta que brinden es importante, porque no es permitido que una persona se quede en un ascensor o que las gradas eléctricas estén paradas.
Mientras que el gerente del aeropuerto comentó que en dicha reunión será para encontrar los motivos por que han ocurrido esos eventos y determinar la forma de reparación.
Tras la reunión con la compañía, autoridades de la terminal aérea informaron que por el momento la empresa está revisando las gradas.
Uribio recordó que en el contrato también se contempla temas de seguridad, de que deben estar presentes en previstos, pues el fin de semana una persona dañó una puerta de un elevador al quedarse atrapada, ya que se puso nerviosa.
«Eso es lo que vamos a estar mejorando, para que en todo momento estén activos los servicios de gradas y elevadores», resaltó Uribio.
Respecto al plazo para la reparación de esos equipos, el gerente del aeropuerto informó que el contrato todavía está en el cierre de liquidación, pero tiene cláusulas donde están las garantías y mantenimiento, que lo vinculan por lo menos tres años, por lo que se revisará este lunes, como en la parte electromecánica de gradas y elevadores.
#AhoraLH | En cuanto a los trabajos para la realización de nuevos aeródromos, autoridades de la DGAC expresan que se ha elaborado una solicitud al Banco Mundial para realizar un préstamo tras estudios de sostenibilidad estimados para finales de año.
📹: José Orozco/LH
✍️:… pic.twitter.com/safiCw7UMf— Diario La Hora (@lahoragt) July 7, 2025
REVISAN CONEXIÓN A RED ELÉCTRICA
Otro de los temas que se conoció en la citación, fue la conexión de algunos comercios a la red eléctrica, por lo que Uribio indicó que el aeropuerto debe funcionar como un anillo, donde hay siete subestaciones, pero aproximadamente en febrero hubo cierre del anillo, el cual se logró restablecer por apoyo de una empresa.
Parte de la solución es que se le ha dado mantenimiento a cada subestación, que ha sido en los horarios donde hay menos operaciones, pero explicó que cada subestación queda cerca donde hay más locales y durante la consultoría se observó que al bajar los «flipones» personas han informado que se han quedado sin luz, por lo que son conexiones anómalas que había, pero que se desconocían porque no había contador o algo que llevara registro, por lo que se revisarán las autorizaciones.