¿Por qué debería tener un hobby? Conoce la importancia de los pasatiempos y sus beneficios

¿Por qué debería tener un hobby? Conoce la importancia de los pasatiempos y sus beneficios

En la rutina diaria donde responsabilidades laborales, académicas y familiares, las actividades de recreación o pasatiempos quedan en segundo plano. Sin embargo, los hobbies son más que actividades de entretenimiento, son herramientas con beneficios para la salud física, mental y emocional. Según National Geographic un artículo científico publicado en 2023, resaltó que personas que practican […]

Enlace generado

Resumen Automático

01/10/2025 13:06
Fuente: La Hora 

En la rutina diaria donde responsabilidades laborales, académicas y familiares, las actividades de recreación o pasatiempos quedan en segundo plano. Sin embargo, los hobbies son más que actividades de entretenimiento, son herramientas con beneficios para la salud física, mental y emocional.

Según National Geographic un artículo científico publicado en 2023, resaltó que personas que practican actividades en sus tiempos libres reportaban menos síntomas de depresión, poseían mejor salud, felicidad y satisfacción con la vida que con los participantes sin aficiones.

Realizar actividades en tiempo libre, desde pintar, caminar, hasta realizar rompecabezas o aprender a cantar, otorgan efectos positivos en las personas y son universales, es decir, no se limitan a un país o cultura.

Foto: Freepik.
Foto: Freepik.

BENEFICIOS DE LOS PASATIEMPOS

Los pasatiempos permite mejorar en diferentes áreas, ya que las actividades poseen impactos positivos. Entre los principales se encuentran:

  • Incremento de autoestima y confianza personal
  • Mejora de vida social y relaciones interpersonales.
  • Promover el desarrollo de creatividad.
  • Previene ciertas enfermedades.
  • Reducen niveles de estrés y ansiedad.
  • Fomenta la paciencia y concentración.
  • Mejora el equilibrio del estado de ánimo.
  • Desarrollar nuevas habilidades.
  • Permite ampliar las experiencias y conectar con otras personas.
Foto: Freepik.
Los beneficios otorgados por los pasatiempos también son invertir en la calidad de vida y bienestar. Foto: Freepik.

ACTIVIDADES

El tener un pasatiempo que involucre realizar actividad física como realizar running, caminatas en áreas verdes, natación, tenis, yoga, baile, es una excelente manera para mantenerse en forma sin sentirlo como una obligación. Con estas actividades las personas se mantienen activos mientras se desconcentran de la rutina diaria.

No todos los pasatiempos otorgan el mismo nivel de actividad mental o físico, ayudan a practicar técnicas de atención y despejar la mente como la meditación, tejer, coser, pintar, dibujar y cocinar, mencionó Centro de Educación de Adultos (CAE).

Asimismo, actividades relacionadas con el arte y la música son fundamentales en la salud emocional, ya que la creación artística reduce el nivel del cortisol, hormona relacionada con el estrés, indicó National Geographic.

De igual manera, enfatizó que los pasatiempos artísticos como escuchar o practicar música estimula la liberación de endorfinas y dopamina, sustancias relacionadas con el bienestar. Pueden mejorar la concentración y reducir fatiga, ansiedad, depresión, felicidad y satisfacción.

Es clave no verlos pasatiempos como una obligación más en la rutina. Según el equipo clínico del Instituto Barcelona de Psicología, estos deben realizarse por voluntad propia, para poder desconectar la mente de las preocupaciones y del estrés.

Estas actividades promueven la creatividad, fortalecen las relaciones, reducen el estrés y contribuyen a poseer una vida equilibrada.