Marruecos presenta primera guía «de gestión de huelgas de hambre en cárceles»

Marruecos presenta primera guía «de gestión de huelgas de hambre en cárceles»

09/06/2021 09:36
Fuente: Sonora 

El Gobierno marroquí presentó hoy una «guía para la gestión de las huelgas de hambre en las cárceles del país», la primera en el mundo árabe según los promotores, para hacer un seguimiento del estado del preso que haya adoptado este método de protesta.

La guía se presenta cuando se cumplen 63 días de huelga de hambre del periodista (preso hace más de un año) Suleimán Raisuni, que exige estar en libertad hasta que se celebre el juicio contra él por una presunta agresión sexual contra un joven homosexual.

Han sido 1.011 casos de presos en huelga de hambre solo en el año 2019, según explicó hoy a Efe Taoufik Abtal, jefe del Departamento de Asistencia Sanitaria en la Dirección General de la Administración Penitenciaria y de Reinserción (DGAPR).

Abtal indicó que el 70 % de los reos que recurren a este método lo hacen en protesta contra las acusaciones que les fueron dirigidas o los veredictos pronunciados en su contra, y el resto para denunciar sus condiciones carcelarias.

La nueva guía fue elaborada por DGAPR en coordinación con el Ministerio de Sanidad, el de Derechos Humanos, la Fiscalía y el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como una especie de hoja de ruta estandarizada y escalonada que implica a todos estos actores en las fases de la huelga de hambre de un preso y establece los modos de intercambio de información institucional.

«Se trata de un derecho al que recurre el preso como una forma de protesta legítima», señaló Abtal que subrayó que, cuando alguien se declara en huelga de hambre, los efectivos de la administración penitenciaria tratan de escucharle desde el primer momento y explicarle las secuelas posteriores sobre su salud.

La guía recoge las condiciones concretas de salud en que administración penitenciaria tiene derecho a intervenir para tratar externamente a un huelguista.

Con información de Efe