Mueren 12 militares en una emboscada en el oeste de Burkina Faso

Mueren 12 militares en una emboscada en el oeste de Burkina Faso

Enlace generado

09/08/2021 08:17
Fuente: Sonora 

Doce militares murieron y tres resultaron heridos este domingo en una emboscada de hombres armados no identificados en el oeste de Burkina Faso, no lejos de la frontera con Mali, confirmó hoy a Efe el Ejército.

El ataque ocurrió este domingo contra una escolta de efectivos del Ejército de tierra burkinés y del Grupo de Acción Rápida de Vigilancia e Intervención (GARSI) -proyecto financiado por la Unión Europea, con el que se entrena y equipa a gendarmes en la región del Sahel- cerca de la localidad de Dounkou, en la comuna de Toéni, región de la Boucle du Mouhoun, según un comunicado del Gobierno enviado hoy a Efe.

Tras el ataque siete soldados desaparecieron pero el ministro de comunicación y portavoz del Gobierno, Ousséni Tamboura, declaró hoy en un nuevo comunicado que fueron encontrados este lunes sobre las 4:30 hora local (misma GMT) y que entre ellos uno había recibido un disparo en el muslo, pero que se encontraba «estable».

Aunque por el momento se desconoce quienes son los responsables, «está claro» que se trata de un ataque terrorista, dijo hoy a Efe un oficial del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas burkinesas cuya identidad pidió que permanezca en el anonimato.

No es la primera vez que las fuerzas de defensa y de seguridad son atacadas por individuos armados no identificados en esta zona de Burkina Faso.

En diciembre de 2018, murieron diez gendarmes en un asalto en Toéni y en septiembre de 2019 fallecieroncinco militares en una emboscada, también cerca de esa localidad.

Además, en enero de 2020 perdieron la vida 14 estudiantes en la carretera Toéni-Tougan, tras pisar un artefacto explosivo el autobús que los transportaba.

Burkina Faso padece la lacra del yihadismo desde abril de 2015, cuando miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda secuestraron a un guardia de seguridad rumano en una mina de manganeso en Tambao, en el norte del país, que sigue desaparecido.

La región más afectada por la inseguridad es la septentrional y que comparte frontera con Mali y Níger, aunque también se ha expandido a provincias limítrofes, como la región Centro-Norte, y al este del país.

Los actos terroristas suelen atribuirse al grupo local burkinés Ansarul Islam, a la coalición yihadista del Sahel Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM, por sus siglas en árabe) y al Estado Islámico en el Gran Sahara (EIGS), que atacan también en países vecinos de Mali y Níger.

La violencia en Burkina Faso ha causado una crisis humanitaria sin precedentes en la que más de 1,3 millones de personas han huido de sus hogares desde 2019, año en que los desplazados internos se cifraban en más de 136.000. EFE