TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así amaneció el Volcán de Fuego
Autoridades han informado a través de boletines sobre la actividad del Volcán de Fuego, la cual ha registrado un incremento desde el pasado mes de junio.
La mañana de este jueves 23 de septiembre, el INSIVUMEH y la CONRED han informado sobre la situación del Volcán de Fuego a través de boletines vulcanológicos, que han dado a conocer el incremento de actividad del coloso. El cual ha producido flujos de lava en las Barranca, Ceniza y Trinidad, entre otros. Esto acompañado de avalanchas de bloques incandescentes y fuertes retumbos.
La actividad que se registra corresponde al inicio de una erupción de carácter efusivo de la cual se espera el avance de flujos de lava en varias barrancas. De manera, se recomienda precaución en las áreas cercanas al coloso.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL #137-2021
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) September 23, 2021
Erupción con descenso de flujos piroclasticos. Volcán de Fuego.
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH#Guatemala#AccionesQueTransformanpic.twitter.com/FMHKcy48TT
Desde el pasado mes de junio, se registraron varias explosiones del coloso; lo cual ha incrementado su actividad.
Asimismo, el INSIVUMEH mantiene constante monitoreo de la actividad volcánica a través de las estaciones sísmicas, los observadores vulcanológicos y cámaras web. Ante esta situación hace recomendaciones a la CONRED para incrementar las medidas necesarias.
CONRED INFORMA
— CONRED (@ConredGuatemala) September 23, 2021
Durante las últimas horas el volcán de Fuego ha ingresado ha registrado una nueva fase eruptiva según informa el INSIVUMEH, por ello compartimos avisos informativos con recomendaciones a autoridades locales y población. #PrevenirParaVivirpic.twitter.com/WUR59cAPId