TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Por qué un listón rosa en el Día Mundial del Cáncer de Mama?
¿Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta mayormente a las mujeres. Asimismo como a hombres.
¿Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta mayormente a las mujeres. Asimismo como a hombres, se trata de un tumor conocido en todo el mundo, seguido del cáncer de colon, el colorrectal, el de próstata y el de estómago. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica esta enfermedad alrededor del planeta.
Es por ello que han decidido hacer conciencia de esta dolencia cada 19 de octubre, para indagar sus causas y tratamientos y obtener un diagnóstico precoz, así aumentar las posibilidades de supervivencia.

¿Por qué se representa con el símbolo del listón rosa?
El listón cruzado es un símbolo universal para representar el apoyo a esta enfermedad. Se ha empleado en diversas ocasiones, la primera de ellas desde el 4 de noviembre de 1979 durante la Revolución Iraní.
Más adelante, en los 90; el grupo Visua AIDS lo utilizó para visualizar la lucha contra el VIH. En esta ocasión fue de color rojo.

También en los mismos años 90 hizo su primera aparición con la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama.
Charlotte Hayley, sobreviviente del Cáncer de mama, se inspiró en la idea de Visual AIDS, que creó un listón color melocotón. Pero este cobró popularidad en la convención anual sobre la Concienciación sobre el Cáncer de Mama.
Por otra parte, Penney y Lauder compartieron los listones a través de una reconocida compañía de cosméticos para promocionar la autoexploración y detección precoz.