Consejos para una buena nutrición en niños y evitar la mala alimentación

Consejos para una buena nutrición en niños y evitar la mala alimentación

La desnutrición es un estado patológico de distintos grados y manifestaciones clínicas, causado por la deficiencia de alimentos en el organismo.
22/11/2021 14:42
Fuente: Sonora 

La desnutrición es un estado patológico de distintos grados y manifestaciones clínicas, causado por la deficiencia de alimentos en el organismo.

Según un experto, explica que la desnutrición en niños se da por el mal planeamiento de la pareja antes de concebir a un bebé. Pues ambos progenitores deben colaborar para el buen cuidado del menor.

Consejos para una buena nutrición en niños y evitar la mala alimentación
Foto: VIX

Además, indicó que muchos padres de familia alimentan mal a sus hijos al darles comida chatarra, que no contiene nutrientes lo que provoca que se genere la desnutrición.

El doctor mencionó que principalmente se debe alimentar la capacidad mental para la crianza de los hijos. También recomendó a las mujeres en estado de gestación consumir «Ixbut», es una planta medicinal que ayuda en la etapa de la lactancia, ya sea por parto natural o por cesaría.

Consejos para una buena nutrición en niños y evitar la mala alimentación
Foto: Comunidad Madrid

¿Cuáles son las desventajas de endulzar los alimentos de los niños?

No es aconsejable endulzar los alimentos de niños durante su primer año, ya que puede producir deficiencia dentaria, pero una alternativa saludable es la miel a temperatura ambiente.

Consejos para una buena nutrición en niños y evitar la mala alimentación
Foto: Enfemenino

¿A que edad los niños comienzan a comer alimentos sólidos?

A partir de los 3 años de edad, los pequeños pueden comenzar a consumir alimentos como un adulto en pequeñas proporciones. Además, que esto evita que desarrollen alergias alimentarias.

Consejos para una buena nutrición en niños y evitar la mala alimentación
Foto: Materna

Por otro lado, agregó que la obesidad se produce por la mala nutrición, tras consumir alimentos a base de harinas refinadas y bajos en nutrientes, que puede provocar enfermedades.