TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estos son los requisitos para recibir la tercera dosis contra el Covid-19
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social anunció que aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los sectores de primera línea y por morbilidad.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social anunció que aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los sectores de primera línea y por morbilidad; pero en muchos ha surgido la duda sobre los requisitos para la vacunación.
Por esa razón, la doctora Diana Sierra, coordinadora del Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de salud; dijo que a partir del próximo 29 de noviembre se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IQX44I75UJCXDBXHMFV7X4UT6A.jpg)
La primera ronda de vacunación será dirigida hacia el personal de primera línea (sector salud), adultos de 60 años en adelante y personas con problemas de morbilidad, tanto para mayores y menores.

Por otro lado, indicó que se seguirá un esquema de vacunación homologó, esto quiere decir que las personas vacunadas con AstraZeneca deberán recibir el refuerzo de la misma dosis. Asimismo; con la vacuna Moderna y Pfizer.

Sin embargo, la única vacuna que se le administrará una dosis distinta es Sputnik V, pues su dosis de refuerzo será de AstraZeneca.
Conoce los requisitos para la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19
- Debe contar con la segunda dosis de vacunación (esquema completo).
- Tener al menos seis meses luego de recibir la segunda dosis. Sin embargo, tras cumplir con los seis meses y haya contraído Covid-19, debe considerar tener al menos tres meses de intervalo antes de aplicarse las dosis de refuerzo. Así lo indicó la doctora Diana Sierra.