TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Día Internacional del Médico: Esta es la diferencia entre ‘médico’ y ‘doctor’
En conmemoración del Día Internacional del Médico explicamos la diferencia entre los términos ‘doctor’ y ‘médico’, ya que ambos cumplen diferentes funciones en el ámbito de la salud.
Enlace generado
El 3 de diciembre se conmemora el ‘Día Internacional del Médico o Panamericano’, así lo recuerda la Organización Médica Panamericana (OPS), la Federación Médica Argentina propuso la fecha a través del Dr. Remo Bergoglio en el Congreso Panamericano celebrado en 1953 en Texas, Estados Unidos. En honor al médico cubano Carlos Finlay, quien descubrió la fiebre amarilla y nació el 3 de diciembre de 1833.
Además, existe otro día relacionado y este es el ‘Día Mundial de la Salud o del estudiante Médico’, el cual se celebra el 7 de abril de cada año.
¿Cuál es la diferencia entre ‘medico’ y ‘doctor’?
En Guatemala los términos de doctor y médico pueden significar lo mismo. Sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos, ahora te lo explicaremos a continuación.
De acuerdo con la Real Academia Española, el doctor es: “el médico, aunque no tenga un grado académico de doctor”, mientras que en Latinoamérica se le conoce como doctor a aquellas personas que se han graduado y obtenido un doctorado.

El médico es: “quien estudia y práctica la medicina”, esto quiere decir que está calificado en materia sanitaria para brindar un diagnóstico inmediato sobre un problema de salud.

¿Qué es la medicina alternativa y complementaria?
La medicina alternativa significa la que indica una sola forma para tratar una enfermedad, mientras que la complementaria (química y natural) es una práctica poco utilizada por médicos para obtener un mismo beneficio.

Asimismo, existe la medicina integracionista, que involucra la experiencia de diferentes diciplinas médicas, quienes dan los diagnósticos para el mejoramiento del paciente.
