TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conoce cómo prevenir el cáncer testicular
El cáncer testicular inicia con el crecimiento de las células que se distribuyen de manera ordenada.
El cáncer de testículos es denominado como cáncer testicular y este se produce por células que crecen sin control y se propagan por partes del cuerpo.
¿Qué son los testículos?
Son parte del sistema reproductor masculino y son dos órganos pequeños que están cubiertos por un saco de piel llamado escroto. Además, cumplen con dos funciones principales:
- Producen hormonas masculinas (andrógenos) como la testosterona.
- Producen espermatozoides, que fertilizan al óvulo femenino y comienza el proceso de gestación.
Tipos de cáncer de testículo:
Es importante conocer que los testículos están compuestos por células y los diferentes tipos de cáncer que se pueden producir. Además, los especialistas indican que se puede identificar el tipo de cáncer que padece a través de un examen realizado con microscopio.
Tumores de las células germinales:
Estos tumores que ocurren a partir de las células seminomas (se propagan lentamente) y no seminomas (una mezcla de células seminomas).
Carcinoma In situ del testículo:
Son células que no se han propagado fuera de las paredes de los túbulos seminíferos (donde se almacenan las células espermáticas) y no siempre son un padecimiento invasivo.
Tumores estromales:
Este se origina en los tejidos de soporte y productores de hormonas de los testículos (estroma).

¿Cómo prevenir el cáncer testicular?
Hasta el momento, no existe una estrategia establecida para su prevención, pero puedes reducir el riesgo de padecer de este tipo de cáncer con hábitos saludables, ejercicio constante y una dieta balanceada. Asimismo, se recomienda visitar al urólogo.