TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Joe Biden advierte a Putin por invasión a Ucrania
Joe Biden brindó su primer discurso del Estado de Unión ante el gobierno de Estados Unidos, refiriéndose a la invasión de Rusia en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció su primer discurso del ‘Estado de la Unión’ en el cual mencionó los trabajos realizados por su administración.
Además, enfatizó en el conflicto bélico qué vive Ucrania tras ser invadido por las fuerzas militares especiales rusas bajo el régimen de Vladimir Putin.

“La guerra de Putin fue premeditada y no provocada. Rechazó los intentos de diplomacia. Pensó que Occidente y la OTAN no responderían. Y pensó que podía dividirnos en casa. Putin estaba equivocado, estábamos listos”, dijo el mandatario a los medios.
Asimismo, anunció el cierre del espacio aéreo en Estados Unidos para los aviones rusos.

Joe Biden ofrece discurso y recuerda sanciones contra Rusia:
«El presidente Putin pensó que podía entrar en Ucrania y el mundo se daría la vuelta. En cambio, se encontró con un muro de fuerza que nunca imaginó. Conoció al pueblo ucraniano», indicó.
Biden agregó qué la guerra terminará por debilitarse y recordó las sanciones impuestas a Rusia.

El Departamento de Justicia de EE. UU., trabaja en la investigación de los denominados «oligarcas rusos». También comentó que se le brindará el apoyo necesario a los ciudadanos ucranianos.
«Junto con nuestros aliados, brindamos apoyo a los ucranianos en su lucha por la libertad. Asistencia militar. Asistencia económica. Asistencia humanitaria. Y continuaremos ayudando al pueblo ucraniano mientras defiende a su país», puntualizó.

Además, la embajadora de Ucrania establecida en Estados Unidos, Oksana Markarova; se hizo presente en compañía de la primera dama, Jill Biden, mostrando el apoyo del actual gobierno.
Por otro lado; el mandatario reconoció las dificultades económicas qué atraviesa la nación norteamericana señalando qué sé deben a la inflación.
Por ello, impulsará un nuevo objetivo económico para el país y liberará 60 millones de barriles de pétroleo en al menos 30 naciones para estabilizar los precios.
Ante esto pidió a los congresistas aprobar la Ley de innovación considerando inversiones en tecnologías emergentes.
Finalmente, añadió qué continuará con la vacunación como medida para combatir al Covid-19. Así como con los test gratuitos para detectar el virus. Mientras qué las escuelas permanecerán abiertas bajo las medidas sanitarias.
El presidente Joe Biden anunció que, junto con 30 países, liberarán 60 millones de barriles de petróleo para estabilizar los precios.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 2, 2022
En vivo: https://t.co/JWsdYtR9QWpic.twitter.com/H5I1tBmTcQ