TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conozca el recorrido oficial de la Vuelta Bantrab 2024
El evento organizado por el Grupo Financiero Bantrab y la Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) comenzará el miércoles 1 de mayo.
La Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) dio a conocer el recorrido oficial de la tercera edición de la Vuelta Bantrab, la cual se realizará del miércoles 1 al domingo 5 de mayo con la participación de los mejores equipos élite y continentales de América.
Serán casi 615 kilómetros los que tendrán que recorrer los equipos nacionales e internacionales. La competencia arrancará el miércoles 1 de mayo frente a la sede central de Bantrab ubicado en la Avenida Reforma, zona 9, para posteriormente hacer un circuito entre Obelisco, los monumentos Juan Pablo y Miguel García Granados hasta llegar de nuevo a la agencia.
Asimismo, esta tercera edición de la Vuelta Bantrab 2024, la cual cuenta con una calificación 2.2. de la Unión Ciclística Internacional (UCI), recorrerá los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu.
La etapa final, es decir, la quinta, la cual será el domingo 5 de mayo, se realizará entre Ayutla, San Marcos; y Quetzaltenango.
Recorrido oficial
- Miércoles 1 de mayo, etapa 1: Bantrab Reforma-Obelisco-monumento Juan Pablo II-monumento Miguel García Granados-Bantrab Reforma. Total: 111.6 kilómetros.
- Jueves 2 de mayo, etapa 2: San Lucas, Sacatepéquez-Libramiento Chimaltenango-Tecpán-Los Encuentros-Nahualá-Alaska-Cuatro Caminos-Totonicapán. Total: 173.5 kilómetros.
- Viernes 3 de mayo, etapa 3: Momostenango-Rancho de Teja-San Francisco-Cuatro Caminos-Totonicapán-monumento El Migrante-Quetzaltenango-San Pedro San Marcos. Total: 101.8 kilómetros.
- Sábado 4 de mayo, etapa 4: Catarina-San Marcos-Cruce La Virgen-Pajapita-Coatepeque-Pajapita-El Tumbador-El Rodeo-San Rafael Pie de la Cuesta. Total: 105 kilómetros.
- Domingo 5 de mayo, etapa 5: Ayutla-Tecún Umán-Coatepeque-Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús-El Túnel-Zunil-Cantel-Quetzaltenango. Total: 122.8 kilómetros.
Equipos
Hasta el momento, la Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) ´solamente tiene inscrito de forma oficial un equipo, y se trata de la Selección de Costa Rica.
Fue la propia Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) la cual el miércoles 3 de abril dio a conocer a la sexteta que viajará próximamente a Guatemala para ser parte de este magno evento.
Sebastián Brenes, Daniel Bonilla, Gabriel Rojas, Emanuel Castro, Luis Daniel Oseas y Luis Aguilar es el equipo de Costa Rica que viene a Guatemala bajo la dirección técnica de José Adrián Bonilla.
Empiezan las buenas noticias de la Tercera Vuelta Bantrab, a realizarse del 1 al 5 de mayo 2024 en Guatemala. Organizado por Bantrab y Federación Guatemalteca de Ciclismo.
La selección tica que encabezará el director técnico, José Adrián Bonilla. pic.twitter.com/m9avIAuSgm
— Federación Guatemalteca de Ciclismo (@fgciclismoguate) April 3, 2024
- Los campeones
Esta es apenas la tercera edición de la Vuelta Bantrab, la cual tuvo sus orígenes en el 2022. La carrera es organizada por el Grupo Financiero Bantrab y la Federación Guatemalteca de Ciclismo.
El primer campeón fue el colombiano Heiner Parra en el 2022, le siguió el español Oscar Sevilla en el 2023. Y en este 2024, la afición guatemalteca espera que sea uno de los suyos el monarca del evento ciclístico.
De momento, Guatemala no ha logrado colocar a ningún chapín en el podio de los tres principales durante las dos ediciones pasadas.
- Estamos en TikTok
@emisorasunidas897 Captan a pareja abriendo carros en una plaza comercial en Villa Nueva. . . #PlazaVillaNueva#VillaNueva#videoviral#viral♬ sonido original – Emisoras Unidas