TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
El presidente Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril la implementación de una nueva tabla de aranceles a nivel mundial, afectando significativamente a varios países, incluidos los de Centroamérica. La medida, que establece un mínimo del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos, busca reforzar su política de «aranceles recíprocos», con la que […]
El presidente Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril la implementación de una nueva tabla de aranceles a nivel mundial, afectando significativamente a varios países, incluidos los de Centroamérica. La medida, que establece un mínimo del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos, busca reforzar su política de «aranceles recíprocos», con la que pretende equilibrar el comercio exterior.
Para la región centroamericana, los nuevos aranceles quedaron de la siguiente manera:
- Guatemala: 10%
- Nicaragua: 18%
- Costa Rica: 10%
- Honduras: 10%
- El Salvador: 10%
- Belice: 10%
- Panamá: 10%
Según Trump, esta decisión responde a lo que considera un sistema comercial «injusto» para Estados Unidos. Durante su discurso, el republicano afirmó que «otros países han estafado a Estados Unidos con barreras comerciales y es momento de nivelar el campo de juego».
Brasil aprueba ley para tomar represarías en contra de Trump por los aranceles
CENTROAMÉRICA SIN EXCEPCIONES
Mientras que naciones como México y Canadá fueron temporalmente exentas de los nuevos aranceles debido a acuerdos previos dentro del T-MEC, los países centroamericanos no corrieron con la misma suerte. Esto podría generar un impacto en sectores clave como el agrícola, el textil y la manufactura, industrias que dependen en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos.
Expertos han advertido que esta política podría desencadenar represalias comerciales y aumentar la tensión en los mercados internacionales. Además, algunos líderes empresariales en la región han expresado preocupación por las posibles repercusiones en el empleo y el crecimiento económico de sus países.
Las autoridades centroamericanas ahora enfrentan el reto de evaluar las consecuencias de esta decisión y buscar estrategias para mitigar su impacto en sus economías. Mientras tanto, el anuncio de Trump reaviva el debate sobre el proteccionismo comercial y sus efectos en el desarrollo de las naciones que dependen del comercio con Estados Unidos.
Trump anuncia arancel global del 10%: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»