Tres guatemaltecos entre capturados en El Salvador con 6.3 toneladas de cocaína

Tres guatemaltecos entre capturados en El Salvador con 6.3 toneladas de cocaína

Marina Nacional interceptó a 5 embarcaciones con 17 personas en aguas del Pacífico.

Enlace generado

Resumen Automático

22/06/2025 17:37
Fuente: Canal Antigua 

Autoridades salvadoreñas confirmaron la captura de 17 personas, entre ellos tres guatemaltecos, quienes movilizaban 6.3 toneladas de cocaína en aguas del océano pacífico.

La Marina Nacional de El Salvador incautó 6.3 toneladas de cocaína en aguas del océano Pacífico, a 1,852 kilómetros de la costa salvadoreña, según informó el presidente Nayib Bukele este viernes 20 de junio. El mandatario destacó que este decomiso representa uno de los más grandes realizados por el país y reafirma el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico en la región.

“En una misión estratégica, desarrollada entre el 2 y el 10 de junio, a casi 1,000 millas náuticas (1,852 km) de nuestras costas, nuestra Marina Nacional incautó 6.3 toneladas de cocaína valoradas en más de $157.4 millones de dólares. Se interceptaron un total de cinco embarcaciones y se capturó a 17 narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, mexicana y guatemalteca, en una serie de operaciones coordinadas, precisas y sin precedentes.” Mencionó el mandatario salvadoreño en su perfil oficial en “X”.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, anunció la incautación de 134 kilos de cocaína que estaban ocultos en una embarcación interceptada en la costa del Pacífico. Según las investigaciones preliminares, la droga era transportada por integrantes de una red centroamericana dedicada al tráfico de estupefacientes.

Este operativo se suma a una serie de decomisos significativos en lo que va del año. De acuerdo con cifras oficiales, en los últimos doce meses se han incautado un total de 28,2 toneladas de droga en El Salvador, con un valor estimado de 706,8 millones de dólares. La mayoría de estas incautaciones se han producido en operaciones marítimas en aguas del Pacífico.

Por Bryan Choy