TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así era el helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk que se estrelló con un avión en EE.UU
El senador de Kansas, Roger Marshall, indicó que la aeronave del ejército que chocó contra el avión comercial era un helicóptero utilitario militar de carga media, conocido como Sikorsky UH-60 Black Hawk.
Durante la noche del pasado miércoles 29 de enero, un avión comercial de American Airlines y un helicóptero del ejército estadounidense se estrellaron en el aire al momento de coincidir en el Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan (DCA, por sus siglas en inglés), ubicado en Washington D. C., la ciudad capital de los Estados Unidos.
En el avión se encontraban 67 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero únicamente estaban volando tres personas; de igual manera, por el momento los equipos de búsqueda y rescate siguen desplegados en el río Potomac de la costa Atlántica, pero las autoridades americanas no han encontrado ningún sobreviviente.
“Hasta el momento se desconoce la causa exacta del accidente; sin embargo, la operación de rescate se extenderá todo el tiempo que haga falta, aunque los socorristas operen en condiciones complicadas por el frío“, confirmó la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el cual descartó que se trate de un atentado terrorista.
A pesar de las especulaciones sobre el suceso, el senador de Kansas, Roger Marshall, fue el encargado de confirmar que la aeronave del ejército que chocó contra el avión comercial era un helicóptero utilitario militar de carga media, conocido como Sikorsky UH-60 Black Hawk, el cual cuenta con un bimotor con rotor de cuatro palas.
¿Cómo es el Sikorsky UH-60 Black Hawk?
El helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk es un modelo utilitario que se fabrica en los Estados Unidos por la compañía Sikorsky Aircraft, la cual anunció que, la aeronave que impactó al avión comercial “pertenecía a la Compañía B12 del Batallón de Aviación estadounidense” y estaba en servicio del ejército desde finales de 1979.
“Los helicópteros Black Hawk son una pieza clave para el Ejército de Estados Unidos porque cumplen con la función de ser un transporte táctico. Usualmente trasladan tropas y suministros en situaciones de combate; sin embargo, el modelo que chocó se encontraba en un vuelo de entrenamiento“, informó la compañía norteamericana.
De acuerdo con Sikorsky, el modelo UH-60 Black Hawk puede cargar hasta cinco mil kilos, alcanza una velocidad de 280 kilómetros por hora, cuenta con un bimotor de tamaño medio con rotor principal de cuatro palas y tiene una capacidad para transportar hasta 12 soldados completamente equipados y una tripulación de cuatro personas.
Este helicóptero mide 20 metros de largo y 5 metros de alto, lo que le permite cargar ametralladoras, cohetes, misiles antitanque y contenedores M230; además que también posee un alcance de 590 kilómetros sin necesidad de reabastecerlo con gasolina (La distancia entre Flores, Petén y el Puerto San José es de 588 kilómetros).
Según el sitio web que ofrece información para los miembros del ejército de los Estados Unidos, Military, el fuselaje del helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk está diseñado para soportar impactos y a lo largo de los años, su modelo ha evolucionado para optimizar su rendimiento, aumentar su capacidad de elevación y su resistencia en combate.
El secretario de Defensa en EE. UU, Pete Hegseth, indicó que la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado una investigación para “esclarecer las circunstancias exactas del accidente”, tomando en consideración que el transporte es utilizado por altos mandos del ejército.
Sikorsky UH-60 Black Hawk pic.twitter.com/2whUuKwjHL
— Weapons Daily (@WeaponsVault) May 18, 2024