TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caída de rocas complica habilitación de carretera hacia Santa María de Jesús, según el CIV
Hasta este viernes 11 de julio, casi 72 horas después de iniciada la secuencia de sismos en Guatemala, especialmente en tres municipios del centro y sur, las rutas de acceso al municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se encuentran inhabilitadas por los múltiples derrumbes que obstaculizan el paso. La Hora se comunicó con el […]
Enlace generado
Resumen Automático
Hasta este viernes 11 de julio, casi 72 horas después de iniciada la secuencia de sismos en Guatemala, especialmente en tres municipios del centro y sur, las rutas de acceso al municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se encuentran inhabilitadas por los múltiples derrumbes que obstaculizan el paso.
La Hora se comunicó con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para profundizar en los avances en la RD-SAC-01 que se esperaba fuera liberada entre 48 y 72 horas, esto a partir del pasado miércoles 9 de julio.
«Los dos están teniendo problemas para avanzar, está cayendo tierra, incluso rocas. Donde ya habían trabajado, vuelve a caer. La gente se está trasladando de manera peatonal y como el espacio es reducido, para la maquinaria, esto los compromete», compartió vocería del ente rector sobre la ruta departamental a Sacatepéquez.
Pese a las circunstancias, se busca que cumplir con el plazo de 72 horas que fue expresado por el titular del CIV, Miguel Díaz Bobadilla, habilitando el paso de un carril este viernes 11 de julio, agregó.
Esta conexión entre San Juan del Obispo y Santa María de Jesús no es la única, puesto que también se encuentra la que integra al territorio por medio de Palín.
La RD-ESC-01 también ha sufrido daños por los derrumbes, los cuales, de acuerdo con la cartera de Comunicaciones, también ha sido pausada en alguna ocasión el día jueves 10 de julio.
«En la ruta que conecta hacia Escuintla, el nuevo material se desprendía y ponía en riesgo la vida de los trabajadores, es por ello que se pausaron los trabajos en la carretera», agregó el CIV.
Santa María de Jesús fue uno de los territorios que más ha sido golpeado por los cerca de 350 sismos que han azotado a los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, dejándolos, no solo incomunicados por medio de carreteras, incluso sin agua o luz desde los derrumbes.
COVIAL HACE LLAMADO
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) hace un llamado a los vecinos de Santa María de Jesús a movilizarse «con suma precaución por la ruta».
🚨 ¡ATENCIÓN!
Hacemos un llamado a los vecinos del municipio de Santa María de Jesús en #Sacatepéquez; estamos trabajando en el retiro de los derrumbes sobre la ruta que va desde San Juan del Obispo; es por eso que solicitamos precaución y cooperación en el área de trabajo. 👷🏽♂️🚧 pic.twitter.com/FnC2UCkyDF
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) July 11, 2025
«El municipio de Santa María de Jesús, tiene sus dos vías de acceso inhabilitadas por daños y derrumbes, por lo cual estamos trabajando y redoblando esfuerzos para atender estas emergencias. Somos conscientes de la necesidad del traslado de personas, mercancías y cosechas», indicó la unidad por medio de un comunicado.
Covial también ha sido enfático en los sismos que aún continúan, y que en años anteriores, el enjambre de sismos se ha prolongado de ocho horas hasta dos meses.
«Los taludes continúan inestables, lo que hace que exista un riesgo latente de más desprendimientos que puedan caer sobre personas o vehículos», afirman las declaraciones de la entidad ejecutora de conservación.
CIV dice que liberar el paso de Antigua Guatemala a Santa María de Jesús tomará de 48 a 72 horas