¿Cuándo inicia la Copa Oro 2025? Los estadios y cómo le ha ido a Guatemala en el torneo de la Concacaf

¿Cuándo inicia la Copa Oro 2025? Los estadios y cómo le ha ido a Guatemala en el torneo de la Concacaf

Este 10 de abril el sorteo de la Copa Oro 2025 determinó que Guatemala se enfrentará a Panamá, Jamaica y Gualadupe en la fase de grupos.

Enlace generado

10/04/2025 17:53
Fuente: Prensa Libre 

Después de una larga espera, por fin la selección de Guatemala conoció a sus próximos rivales en un gran torneo de la Concacaf.

El sorteo de la Copa Oro 2025 determinó que el combinado guatemalteco se enfrentará a Panamá, Jamaica y Guadalupe en el Grupo C.

Esto significa que la Bicolor tendrá duros exámenes si busca igualar lo que consiguió en la edición 2023 en donde llegó hasta los cuartos de final y perdió ante Jamaica, que será uno de sus rivales de grupo.

Además, Jamaica es también rival de Guatemala en las eliminatorias mundialistas rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Cuándo comienza la Copa Oro 2025

La Copa Oro 2025 se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio de 2025 a lo largo y ancho de Estados Unidos y Canadá.

En total serán 14 los estadios que albergarán los 31 partidos de la competición. Algunos de esos recintos deportivos que sobresalen son el SoFi Stadium, que será sede de la inauguración y el NRG Stadium, que es escenario de la gran final.

Todos los estadios de la Copa Oro 2025

  • AT&T Stadium – Arlington, TX
  • Q2 Stadium – Austin, TX
  • Dignity Health Sports Park – Carson
  • NRG Stadium – Houston, TX
  • Shell Energy Stadium – Houston, TX
  • SoFi Stadium – Inglewood, CA
  • Allegiant Stadium – Las Vegas, NV
  • U.S. Bank Stadium – Minneapolis, MN
  • State Farm Stadium – Phoenix, AZ
  • Snapdragon Stadium – San Diego
  • PayPal Park – San José, CA
  • Levi’s Stadium – Santa Clara, CA
  • CITYPARK – St. Louis, MO
  • BC Place – Vancouver, Canadá

Rendimiento de la selección de Guatemala

Mientras la Concacaf hace oficial las fechas y horarios de los partidos, la Bicolor de Guatemala aspirará a mejorar su rendimiento en la edición de 2023, cuando alcanzó la fase de cuartos de final después de varios años sin brillar.

Desde que se modificó el formato y se instauró la Copa Oro en 1991, el mejor resultado histórico para Guatemala fue un cuarto lugar en 1996.

Desde entonces cayó en fase de grupos en 1991, 1998, 2000, 2002, 2003, 2005, 2015 y 2021.

En las ediciones de 2007, 2011 y 2023 llegó a cuartos de final, mientras que no participó en 1993, 2009 y 2013.

En 2017 y 2019 no pudo participar por estar suspendida por la Fifa.

Comentarios