TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lanzan proyecto que fortalece la asistencia y servicios para retornados guatemaltecos
Ciudad de Guatemala, 27 ene. (AGN).- Con el fin de brindar una atención digna e integral, la presidenta en funciones, Karin Herrera, participó en el lanzamiento del proyecto mejorar el acceso a la asistencia post retorno y a servicios de reintegración socioeconómica sostenible para retornados guatemaltecos. Durante su discurso, la presidenta en funciones subrayó que […]
Ciudad de Guatemala, 27 ene. (AGN).- Con el fin de brindar una atención digna e integral, la presidenta en funciones, Karin Herrera, participó en el lanzamiento del proyecto mejorar el acceso a la asistencia post retorno y a servicios de reintegración socioeconómica sostenible para retornados guatemaltecos.
Durante su discurso, la presidenta en funciones subrayó que el objetivo principal es garantizar que quienes regresan encuentren apoyo en sus comunidades de origen y en el Estado:
Este proyecto beneficia no solo a los migrantes, sino también a sus familias y comunidades, porque les brinda apoyo desde su llegada e impulsa sus competencias adquiridas cuando estuvieron fuera del país.
El proyecto se desarrolla como parte de una propuesta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) del sistema de las Naciones Unidas con el apoyo de la Embajada de la República de Corea.
La OIM Guatemala presenta una iniciativa financiada por la República de Corea 🇰🇷para fortalecer la asistencia post-retorno y la reintegración sostenible en el país, dirigida a los guatemaltecos.
Con el apoyo del @GuatemalaGob, @ViceGuatemala, @MigracionGuate, instituciones… pic.twitter.com/ZZ3mPsyYJW
— OIM Guatemala (@OIMGuatemala) January 27, 2025
La Inversión
La inversión para la ejecución del proyecto la brinda República de Corea, la cual aporta un millón de dólares y dará cobertura en la Ciudad de Guatemala y los municipios de Quetzaltenango y Retalhuleu. También se prevé una posible expansión a otras áreas según las necesidades que se identifiquen y en colaboración con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Así lo informó Deuk Hwan Kim, Embajador de Corea en Guatemala:
El apoyo del Gobierno de Corea incluye kits de ayuda humanitaria a retornados, apoyo con educación y capacitación laboral. Además, apoyo en salud física y mental para ayudar en su integración efectiva con la comunidad local.
La iniciativa reúne a instituciones clave del Gobierno, incluidos los Ministerios de Educación, Economía, Desarrollo Social y Trabajo, junto con autoridades locales, entidades del sector privado, empresas coreanas, ONG y organizaciones comunitarias.
Como presidenta en funciones, sigo verificando las condiciones de recepción y atención de los migrantes guatemaltecos que están siendo retornados desde Estados Unidos.
Las y los guatemaltecos migrantes son personas con derechos y dignidad. Nuestro compromiso está en garantizar… pic.twitter.com/55XVITltKy
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) January 27, 2025
Sobre el plan
Por aparte, Stéphanie Daviot, Jefa de Misión de la OIM en Guatemala, subrayó el compromiso de esa organización con el fortalecimiento de la resiliencia y el empoderamiento de los retornados para reconstruir sus vidas y contribuir a sus comunidades:
Con el generoso apoyo de la República de Corea hemos diseñado un proyecto que combina asistencia inmediata y estrategias de reintegración sostenibles, en plena coordinación con el Gobierno de Guatemala.
El plan incluye:
- Asistencia humanitaria post-retorno: Apoyo en Centros de Recepción con kits de emergencia, transporte, y atención médica.
- Reintegración sostenible: Servicios de capacitación para la reintegración económica sostenible.
- Participación comunitaria y difusión de información: Campañas de sensibilización, plataformas de diálogo e iniciativas basadas en datos para promover estrategias de reintegración informadas.
Asimismo, en línea con la próxima Política Nacional de Retorno y Reintegración Sostenible del Instituto Guatemalteco de Migración, el proyecto involucrará al Gobierno a nivel nacional y local, socios del sector privado y líderes comunitarios.
Mientras tanto, la OIM busca creará un ecosistema de apoyo para los retornados, atendiendo sus necesidades socioeconómicas y psicológicas, reduciendo el estigma y fomentando la inclusión.
#EnElPaísDCA | La presidenta en funciones @KarinHerreraVP participó en el lanzamiento del proyecto mejorar el acceso a la asistencia post retorno y a servicios de reintegración socioeconómica sostenible para retornados guatemaltecos que fortalecerá la plan de Gobierno Retorno al… pic.twitter.com/aY8blVII5V
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) January 27, 2025
Fortalecerá Plan Retorno al Hogar
Esta iniciativa llega en un momento oportuno, y está en sintonía con el Plan Retorno al Hogar del Gobierno de Guatemala. En 2023, más de 80 mil guatemaltecos retornaron al país y más de 75 mil lo hicieron 2024.
Al momento de su retorno al país, la mayoría llegó en condiciones de vulnerabilidad, con acceso limitado a recursos y oportunidades de reintegración, especialmente mujeres, jóvenes, poblaciones indígenas y de comunidades rurales.
Además, el proyecto utiliza un enfoque de gestión de casos diseñado para atender las diversas necesidades de los retornados. Para elo se integra asistencia inmediata ta su llegada con estrategias de reintegración sostenible a largo plazo definidas en estrecha coordinación con las autoridades de Guatemala.
Lea también:
bl/rm