Portavoz de la Casa Blanca dice que EE. UU. sigue preocupado por las acciones que intentan socavar la democracia en Guatemala

Portavoz de la Casa Blanca dice que EE. UU. sigue preocupado por las acciones que intentan socavar la democracia en Guatemala

Estados Unidos expresó su preocupación por las acciones que intentan afectar la democracia en este proceso electoral 2023 en Guatemala.
29/08/2023 17:48
Fuente: Guatevision 

Estados Unidos dijo este martes 29 de agosto que está “profundamente preocupado” por las acciones de quienes siguen intentando “socavar” la democracia en Guatemala.

El Gobierno estadounidense se pronunció así después de que Guatemala viviera dos eventos importantes: la ratificación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de la victoria de Bernardo Arévalo de León en las elecciones del 20 de agosto y, al mismo tiempo, la suspensión de su partido político, el Movimiento Semilla.

“Estados Unidos sigue profundamente preocupado por las acciones de quienes intentan socavar la democracia en Guatemala. Estos esfuerzos socavan la clara voluntad del pueblo guatemalteco”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al ser preguntada por EFE en una rueda de prensa.

Estados Unidos, añadió la portavoz, se mantiene junto a sus socios de la comunidad internacional y el pueblo guatemalteco en contra de esos “inaceptables esfuerzos” contra la democracia guatemalteca.

Lea también: La UE pide respetar el resultado de las elecciones de segunda vuelta en Guatemala

Por último, Jean-Pierre aprovechó para reiterar las felicitaciones a Arévalo por su victoria en las urnas el pasado 20 de agosto.

El lunes 28 de agosto, el TSE ratificó los resultados de las elecciones, que dieron la presidencia del país para el período 2024-2028 a Arévalo, del partido Movimiento Semilla fundado a raíz de las manifestaciones contra la corrupción en 2015.

Sin embargo, ese mismo día, el Registro de Ciudadanos del TSE decidió suspender de manera “provisional” a la formación del presidente electo obedeciendo a una orden emitida por un juez el pasado 12 de julio, una decisión que ha sido calificada por Arévalo de “resolución ilegal por la persecución judicial encabezada por el Ministerio Público (Fiscalía)”.

La condena de EE. UU. se suma a la que ya han pronunciado en las últimas horas la Unión Europea (UE), la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros Gobiernos del mundo, como el de México. EFE