TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La bóveda de 350 metros que se construye bajo calzada La Paz para evitar un hundimiento e inundaciones
Una bóveda subterránea se construye en la calzada La Paz para prevenir incidentes en una de las vías más transitadas de la ciudad. La obra tendrá capacidad de conducir 26 mil litros de agua por segundo.
Enlace generado
Resumen Automático
La construcción de la nueva bóveda en la calzada La Paz continúa en marcha y se mantiene el compromiso de entregarla en diciembre del 2025, según confirmó la Empresa Municipal de Agua (Empagua). La obra busca prevenir hundimientos e inundaciones en una de las arterias más transitadas de la capital.
De acuerdo con datos de Empagua, el proyecto ya suma 140 metros lineales excavados, con marcos de refuerzo colocados cada metro.
La estructura completa tendrá una longitud de 350 metros y se prevé que su vida útil alcance los 100 años.
La bóveda impactará de manera directa a más de medio millón de personas, al fortalecer la seguridad vial y reducir riesgos en toda la cuenca del río Jacarandas de Cayalá, se informó.
El objetivo principal “es evitar un hundimiento en la calzada La Paz, ya que la bóveda actual, por su antigüedad y materiales, representa una vulnerabilidad para la zona”, informó la institución.
Además, según Empagua, la nueva infraestructura disminuirá el riesgo de inundaciones y derrumbes en sectores aledaños, en toda la cuenca del río Jacarandas de Cayalá, aportando mayor resiliencia ante lluvias intensas.

Datos técnicos
La obra está diseñada para conducir hasta 26 metros cúbicos de aguapor segundo —equivalentes a 26 mil litros—, lo que permitirá un manejo más eficiente de las aguas pluviales y residuales del sector.
El proyecto, valorado en Q8 millones, está financiado con fondos privados, mientras que la supervisión está a cargo de Empagua.
El presupuesto cubre únicamente la construcción; el mantenimiento quedará bajo la responsabilidad de la Dirección de Alcantarillado y Saneamiento de la empresa municipal.


Antecedentes
En septiembre del 2023, la calzada La Paz estuvo en riesgo de colapsar por un socavamiento en la 27 calle, zona 5, ocasionado por el deterioro de una bóveda antigua que conducía aguas del río Negro.
El incidente generó una cárcava profunda y comprometió la circulación de más de 132 mil vehículos diarios que transitan por esa arteria.
La Municipalidad de Guatemala ejecutó trabajos de emergencia, entre ellos el retiro de la bóveda dañada y el relleno de la cárcava con concreto fluido, con el fin de estabilizar el terreno.
Al mismo tiempo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) evaluó el riesgo para viviendas cercanas y advirtió sobre la necesidad de replantear el sistema hidráulico de la zona.
Esa crisis dejó en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura vial y la urgencia de obras más robustas para enfrentar las lluvias intensas y el crecimiento urbano.
En ese contexto, la actual construcción de la bóveda de 350 metros en Cayalá, supervisada por Empagua, se convierte en una obra clave.