Fortalecen la planificación estratégica para garantizar un impacto positivo y sostenible en Huehuetenango

Fortalecen la planificación estratégica para garantizar un impacto positivo y sostenible en Huehuetenango

Huehuetenango, 06 sep (AGN). – En una destacada reunión, los actores clave de las Agencias del Sistema de las Naciones Unidas, Cooperación Internacional y local se congregaron con el objetivo de fortalecer la coordinación y planificación estratégica en el departamento de Huehuetenango. Durante este encuentro, se revisaron los resultados del análisis FODA previamente realizado en […]
06/09/2024 12:18
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 06 sep (AGN). – En una destacada reunión, los actores clave de las Agencias del Sistema de las Naciones Unidas, Cooperación Internacional y local se congregaron con el objetivo de fortalecer la coordinación y planificación estratégica en el departamento de Huehuetenango.

Durante este encuentro, se revisaron los resultados del análisis FODA previamente realizado en reuniones anteriores, lo cual permitió identificar áreas críticas que necesitaban atención inmediata.

Adicionalmente, se analizó la experiencia obtenida del Grupo de Trabajo de Género Capítulo Huehuetenango, en Alta Verapaz y la respuesta del Equipo Humanitario de País, aplicando las lecciones aprendidas a la realidad local.

Los avances

A partir de estas discusiones, se ha avanzado significativamente en la elaboración de un plan conjunto de acción que, a través de la rendición de cuentas de las instituciones gubernamentales, definirá los ejes prioritarios de intervención y asignará responsabilidades claras para garantizar un impacto positivo y sostenible en la región.

Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de la Gobernación Departamental y de todos los cooperantes involucrados en trabajar juntos por un Huehuetenango más fuerte, resiliente y próspero.

ONU Mujeres

Destacó que recientemente que se llevó a cabo el valioso intercambio de saberes con el Grupo de Trabajo de Género (GTG) del Equipo Humanitario de País, con la participación de los capítulos departamentales en Alta Verapaz y Huehuetenango.

Liderada por ONU Mujeres, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y CARE Guatemala, la actividad del GTG se enfocó en la implementación de acciones para fortalecer la igualdad de género y la prevención de violencia y explotación sexual en la acción humanitaria.

Además, se reflexionó sobre lecciones aprendidas y buenas prácticas, identificando oportunidades para mejorar la intervención en ambos departamentos.

En el evento participaron gobernadoras departamentales, representantes del GTG, agentas de protección y lideresas locales, quienes colaboraron para definir acciones clave que contribuirán al bienestar y seguridad de sus comunidades.

Con información de José Julián

Lea también:

Firman convenios enfocados a mejorar el sistema de educación, red vial, agua y saneamiento para municipios de Escuintla

Jm/