TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo se quitará la lluvia en Guatemala 2025?
La época de lluvia en Guatemala durante este 2025 podría finalizar en las próximas semanas. Compartimos las fechas estimadas para distintas regiones del país, así como recomendaciones de las autoridades.
Enlace generado
Resumen Automático
El período de lluvia en Guatemala suele concluir entre octubre y noviembre de cada año, aunque la fecha varía según la región. En ese sentido, las autoridades han informado los pronósticos sobre las fechas estimadas en las que finalizará esta temporada.
“La lluvia podría disminuir del 15 al 25 de octubre de 2025 en regiones del Pacífico, centro y oriente del país. No así en el departamento de Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, donde continúa el resto del año, esto asociado al paso o acercamiento de frentes fríos”, indica César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El profesional señala que aún se prevén lluvias importantes para esta semana, por lo menos hasta el próximo miércoles 8 de octubre. Para el jueves 9, se estima una disminución de las precipitaciones, añade George.
El meteorólogo enfatiza que la población debe tener mucha precaución debido a la saturación de los suelos en gran parte del territorio nacional.
¿Qué recomendaciones tomar en cuenta durante la época de lluvia en Guatemala 2025?
George advierte que no se descartan crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la red vial y lahares en la cadena volcánica. De acuerdo con los mapas del Insivumeh, las lluvias se han concentrado en las regiones sur y centro del país, por lo que se solicita a la población mantenerse informada por los canales oficiales y tomar las medidas correspondientes.
Valeria Urízar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), comparte estas medidas de prevención:
- Mochila de las 72 horas. Cada miembro de la familia debe tener listo este equipaje ante cualquier emergencia.
- Kit para mascotas. Al igual que las personas, los animales de compañía deben contar con sus insumos de emergencia.
- Plan de respuesta. Cada familia debe activar y revisar su plan de respuesta.
- Teléfonos de emergencia. En caso de necesidad, comuníquese con Provial al 1520 o con la Conred al 119.
- Precaución cerca de ríos. No se acerque a las orillas y utilice rutas alternas si es necesario. Urízar recomienda no cruzar los ríos.
- Evacuación. Siga las instrucciones al momento de evacuar. No ignore las peticiones de las autoridades.
- Monitoreo de fuentes oficiales. Urízar sugiere consultar los sitios web de las municipalidades para obtener información sobre rutas y recomendaciones específicas.
- Vehículo.Verifique que su auto funcione correctamente (frenos, parabrisas, etcétera). Conduzca con precaución y utilice el limpiabrisas.
- Consulta a Provial. Comuníquese con Provial para conocer las rutas disponibles o consulte sus redes oficiales.
- Volcanes. No cruce barrancas ni cauces. Evite transitar calles inundadas, ya sea a pie o en vehículo.
📞 En carretera, no arriesgues tu seguridad.
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) October 6, 2025
Llama al 1520, el número oficial de PROVIAL.#PlanConecta 🚧#SeguridadVial #1520@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezopic.twitter.com/r3prtkoy9E